Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 25, 2024 - 6:23 am
Visitar sitio

Agricultores arroceros de todo el país han expresado su creciente preocupación por la reducción en los precios de compra del arroz paddy. En una carta dirigida a la Ministra de Agricultura y firmada por los presidentes de los 19 Comités de Arroceros, se destaca la necesidad urgente de que el Gobierno Nacional otorgue un incentivo al almacenamiento para la cosecha que acaba de comenzar.

Según los agricultores, la preocupación es particularmente grave ya que esta semana se inició la cosecha más grande del segundo semestre, la cual se extenderá hasta mediados de octubre. La caída en los precios del arroz paddy, que es el tipo de arroz adquirido por la molinería, pone en riesgo los ingresos de los productores.

(Vea también: ¿Qué precio tienen el arroz y aceite hoy en Colombia? Anótelo para el mercado de la semana)

“La severidad de las altas temperaturas en el primer semestre ha afectado los rendimientos, y actualmente no existe un incentivo al almacenamiento que permita establecer un precio mínimo de compra, como se había hecho históricamente”, aseguran en la carta.

Los arroceros destacan que, aunque se inicia una cosecha considerable, los inventarios actuales de arroz en los molinos solo cubren un mes de consumo. La producción de esta cosecha será crucial para satisfacer la demanda nacional y para almacenar los excedentes temporales necesarios para el primer semestre de 2025.

“Es esencial contar con un incentivo al almacenamiento para los productores, permitiéndonos guardar parte de la cosecha. Sin este incentivo, los agricultores asumiremos el costo de almacenamiento con precios más bajos, en detrimento de nuestra viabilidad económica”, enfatizan.

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) considera injusto que los agricultores y sus familias, quienes han mantenido esta actividad a pesar de la falta de inversiones del Estado en infraestructura y seguridad, enfrenten estas dificultades.

“La falta de políticas gubernamentales adecuadas y las decisiones empresariales adversas ponen en riesgo el sustento de miles de familias que dependen de este sector”, reiteran en la misiva.

En su carta, los arroceros instan al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a tomar medidas inmediatas para ofrecer un incentivo al almacenamiento de la cosecha. Esta ayuda es crucial para proteger su sustento y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Lee También

“Pedimos al Ministerio que implemente esta medida de manera urgente, evitando que los productores se vean obligados a vender a precios que no cubren los costos de producción”, concluyen.

Esta solicitud de apoyo subraya la necesidad de intervención gubernamental para asegurar la estabilidad y viabilidad del sector arrocero colombiano en un momento crítico para los productores.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.