author
Escrito por:  Marizol Gómez
Redactora     Dic 9, 2024 - 5:12 pm

En un evento que marca un hito para Bogotá y la región, la Corporación Andina de Fomento (CAF) inició la construcción de su nuevo edificio, un proyecto que promete ser un símbolo de desarrollo sostenible e integración regional.

(Vea también: Por qué construyeron un edificio en Bogotá de arriba hacia abajo; no fue por capricho)

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que esta iniciativa representa mucho más que una infraestructura.

“Este edificio será mucho más que un espacio físico; será un lugar donde se gestarán ideas y proyectos que transformarán vidas en Colombia y América Latina y el Caribe. Representa nuestro compromiso con un desarrollo sostenible, inclusivo y humano”, afirmó Díaz-Granados.

(Vea también: ¿Es legal que un vecino construya una terraza que dé a otra casa u otro patio? Ley aclara)

¿Qué tendrá el nuevo edificio que harán en la Zona T de Bogotá?

El diseño del edificio busca integrarse de manera armónica con el entorno urbano de Bogotá, destacándose por su accesibilidad universal, espacios abiertos al público y una plaza a triple altura que conectará la ciudad con la visión de CAF. Además, incorpora soluciones de movilidad sostenible, alineándose con la transición verde que lidera la institución.

Más allá de su funcionalidad, el edificio tiene como objetivo convertirse en un ícono arquitectónico que refleje los valores de CAF y su apuesta por una América Latina más equitativa y conectada.

(Vea también: Cobró de peajes en vía que va a la costa sería la solución del Gobierno para megaobra)

Impacto económico que tendrá el nuevo edificio que harán en la zona T de Bogotá

Luis Carlos Reyes Hernández, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, subrayó la importancia del rol social de instituciones como CAF:
“La banca de desarrollo no debe seguir la misma lógica financiera del sector privado. Su papel es ir más allá, generando bienes y retornos sociales que trascienden el simple retorno financiero. La causa nacional latinoamericana es, ante todo, una causa social, y ese debe ser el espíritu que anime nuestras acciones”.

(Vea también: Abrirán lujoso centro comercial en Colombia y más de 70 marcas llegarán con él en 2025)

Por su parte, Jorge Emilio Sánchez Rey, Gobernador de Cundinamarca, elogió el impacto de CAF en la región y su enfoque en el cierre de brechas de desigualdad:

“CAF ha demostrado ser ese aliado, cerrando brechas de desigualdad, empoderando a las comunidades rurales y liderando proyectos transformadores. Juntos podemos lograr no solo desarrollo, sino lo que llamo la economía de la felicidad”, dijo Jorge Emilio Sánchez Rey, Gobernador de Cundinamarca.

(Vea también: Destapan quiénes fueron los constructores del edificio que colapsó en Barranquilla)

Dónde quedará ubicado el nuevo edificio que harán en la Zona T de Bogotá

La ubicación del edificio, en una de las zonas más emblemáticas de Bogotá, fue cuidadosamente seleccionada para fortalecer la operación de CAF y su relación con aliados estratégicos y comunidades locales. Su cercanía a centros comerciales y empresariales resalta la conexión entre la institución y su entorno.

CAF, con 22 países miembros y activos por más de USD 57 mil millones, se ha consolidado como el banco de desarrollo líder en América Latina y el Caribe. Este proyecto reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la integración regional y la reducción de inequidades, pilares fundamentales desde su fundación.

(Vea también: Reportan primeros heridos por colapso de edificio en Barranquilla: niñas y una mujer mayor)

La construcción de este edificio no solo simboliza el crecimiento de CAF, sino también su apuesta por un desarrollo más inclusivo y sostenible. Al respecto, Díaz-Granados destacó que este espacio será un centro de transformación: “Este es un paso concreto hacia la construcción de un futuro más justo para Colombia y América Latina. Es la muestra de que, trabajando juntos, el desarrollo sostenible y humano es una meta alcanzable”.

(Vea también: Residentes de lujoso edificio Peñas Blancas sufren problemas y se viene millonaria sanción)

Este proyecto reafirma el liderazgo de CAF como un motor de progreso en la región, transformando ideas en acciones concretas que impactan positivamente a las comunidades y refuerzan el camino hacia un desarrollo equitativo y sostenible

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.