Escrito por:  Redacción Economía
Jul 21, 2025 - 7:46 am

Por más de dos horas, el presidente Gustavo Petro se explayó en la instalación del Congreso para el periodo 2025-2026. Allí, el mandatario dejó momentos inesperados como la puerta de la reelección y su defensa con datos imprecisos sobre su gestión.

En un análisis del discurso de Petro, la panelista de Blu Radio Paola Ochoa detectó cuáles fueron las mayores imprecisiones del presidente.

(Vea también“Me acabo de bañar”: extraña respuesta de Petro a crítica de representante Garrido).

Ochoa comenzó su análisis criticando al presidente por presentar como suyos algunos logros que corresponden a entidades externas como el Banco de la República.

Lee También

“Un discurso de ‘Alicia en el país de las maravillas’, cobrándose como propia la reducción de la inflación en Colombia que pasó de 13 % en 2022 al 4 % en junio de este año. Unas 3 veces menos de la carestía que se tomó Petro como propia, pero que se debe a la labor del Banco de la República, que pese a la presión del mandatario ha apretado las tasas de interés. La junta vilipendiada ayer por el presidente”, apuntó Ochoa en Blu Radio.

Asimismo, la panelista hizo referencia al aumento real del salario mínimo y cómo Petro no ha sido el presidente que más lo subió (algo que él aseveró también).

“La inflación sirve para medir el aumento real del salario mínimo que, según Petro, nadie ha aumentado como él, pero que en realidad no tiene el aumento real mas alto. Ese fue de Iván Duque con una décima por encima del de Petro, que en este 2025 lo aumentó 4,3%”, añadió Ochoa.

Finalmente, Ochoa señaló que fueron 3 las delicadas imprecisiones sobre economía que lanzó Petro y que demuestran las fallas en su gestión durante los casi 3 años que lleva de presidente. Al tema de la inflación y el aumento del mínimo sumó el alza del diésel.

“Falso que haya hecho el mayor aumento del mínimo, que haya hecho bajar la inflación y que no haya subido los precios del diésel. El diésel subió 400 pesos en septiembre y en diciembre del año pasado. Afirmaciones falsas que se suman a sus promesas en el aire como las inversiones forzosas de los bancos”, sentenció Ochoa.

Petro abandonó Congreso tras dura crítica de la oposición

Durante la instalación de la cuarta legislatura del Congreso, el presidente Gustavo Petro protagonizó un momento polémico al abandonar el Salón Elíptico mientras intervenía la representante Lina María Garrido.

La congresista de Cambio Radical criticó duramente la gestión del mandatario, a quien dijo haber apoyado con su voto, pero acusó de haber traicionado sus promesas de campaña.

En su discurso, Garrido lo acusó de usar e instrumentalizar causas sociales como el feminismo, el ambientalismo y la inclusión, y afirmó que traicionó a su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez. Tras sus palabras, Petro se retiró acompañado de su equipo, mientras era abucheado por opositores que le gritaban “mentiroso”.

En redes sociales, Garrido celebró la retirada del presidente y lo tildó de “cobarde”, asegurando que lo había golpeado políticamente con su discurso.

Petro respondió diciendo que no salió corriendo, que escuchó toda la intervención y la calificó de insultante y sin fundamentos. El enfrentamiento, que se extendió a plataformas digitales, marcó el tono del 20 de julio legislativo y generó amplia atención pública.

El gesto de Petro fue interpretado como una reacción ante la contundencia del discurso de la representante, que logró posicionarse como una voz crítica visible de la oposición.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.