La jornada, disputada en un exigente recorrido de montaña fue un escenario perfecto para que Arensman demostrara su fortaleza y astucia táctica, logrando su segundo triunfo en esta edición de la Grande Boucle después de su éxito en la etapa 14.
Con un ataque decisivo a más de 30 kilómetros de la meta, Arensman se desmarcó de la fuga y mantuvo a raya al grupo de favoritos, liderado por la camiseta amarilla Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike).
El neerlandés cruzó la línea de meta en solitario, completando una actuación magistral que le permitió celebrar su segunda victoria en su debut en el Tour de Francia.
Acá, el momento de la llegada:
¡LO GANÓ ARENSMAN! El corredor del INEOS Grenadiers aguantó en la montaña y se llevó la Etapa 19 del #TDF2025. 👏 pic.twitter.com/zpM1syEuQ8
Clasificación general Tour de Francia tras etapa 19
Pogacar consolidó su liderato en la clasificación general, controlando los ataques de Vingegaard, quien llegó segundo en la etapa.
Así quedó el top 10 de la carrera:
Ciclista
Tiempo
1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG)
69:41:46
2. Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike)
+ 4:24
3. FlorianLipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe)
+ 11:09
4. OscarOnley (Team Picnic Postnl)
+ 12:12
5. FélixGall (Decathlon AG2R La Mondiales Team)
+ 17:12
6. TobiasJohannessen (Uno-X Mobility)
+ 20:14
7. Kévin Vauquelin (Arkéa – B&B Hotels)
+ 22:35
8. Ben Healy (EF Education)
+ 28:02
9. Ben O’Connor (Team Jayco AlUla)
+ 34:34
10. JordanJegat (TotalEnergies)
+ 38:42
Cómo será la etapa 20 del Tour de Francia
Este sábado 26 de julio, la jornada llevará al pelotón desde Nantua hasta Pontarlier en un recorrido de 184.2 kilómetros a través de los pintorescos paisajes del Jura.
Con un desnivel acumulado de 2.916 metros y un perfil de media montaña, esta jornada ofrece una última ventana para que los especialistas en fugas y los equipos sin victorias busquen brillar antes del cierre en París.
Acá, el perfil de la etapa 20 del Tour de Francia:
Página web del Tour de Francia
Partiendo de Nantua, cerca de la frontera suiza y el lago de Ginebra, la etapa se caracteriza por un terreno ondulado que incluye tres ascensiones categorizadas: la Côte de Valfin, la Côte de Longeville y la Côte du Pavé des Gardes.
La más exigente es el Col de la Croix de la Serra, un puerto de segunda categoría que, según el director de la carrera, Christian Prudhomme, será clave para seleccionar a los más fuertes en las escapadas.
La parte final, con un descenso hacia Pontarlier, favorece a los corredores que logren mantenerse en cabeza tras las subidas, ya sea en solitario o en un grupo reducido.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí