Sus últimos registros en el salto con garrocha lo tienen en la mira de la Selección Colombia, con la cual él espera cumplir grandes sueños.
El joven adscrito a la Liga del Quindío, y que está radicado en los Estados Unidos donde estudia gracias a una beca deportiva, acaba de superar por cuarta vez en el año su mejor registro, y de paso impuso un nuevo récord nacional mayores al aire libre, siendo Sub-23.
En el ‘Kittley Invitational’ disputado en el estadio Elmer Gray de Abilene, en Texas, el ‘Pijao’ realizó un salto de 5,41 metros en representación de la Universidad de South Plains.
Este brinco le permitió hacer historia en el país, ya que dejó atrás la marca impuesta en 1991 por Miguel Saldarriaga con 5,40 metros, y que había sido igualada por Walter Viáfara en 2019.

Nieto Campo, quien es una de las cartas principales del Quindío para conseguir el oro en los Juegos Nacionales de 2023 en el Eje Cafetero, superó en el certamen invitacional a Grant Baker y Cole Newman, quienes alcanzaron los 4,90 metros.




“Gracias a Dios, acá en los Estados Unidos me ha ido muy bien. Tanto en mis estudios, como en el deporte las cosas vienen marchando por buen camino”, sostuvo el garrochista a esta redacción.
Y agregó: “estoy muy feliz por el récord. Esta marca me motiva bastante, sobre todo porque también vengo de un gran registro en las competencias ‘indoor’ (bajo techo). Allí terminé la temporada con 5,32 metros de altura”.
José Tomás comentó: “buscaré ser campeón nacional acá, y también a corto plazo tengo como objetivo conseguir los 5,51 metros de registro. En dos semanas tengo una nueva oportunidad para intentar lograrlo”.
Finalmente, el tolimense dijo: “todos estos certámenes son apropiados para tratar de llegar en la mejor forma a los Juegos Bolivarianos de Valledupar (junio). Quiero ir a mi país a ganarlos. Para eso estoy entrenando muy fuerte, ya que de paso buscaré la marca para el Campeonato Mundial de Atletismo en Oregon, en Estados Unidos (julio)”.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO