El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
En tono desafiante, el técnico del Deportes Tolima, Juan Cruz Real, salió a defender su proceso al frente del ‘Vinotinto y Oro’, en la conferencia previa al choque del sábado 26 de agosto (8:20 p. m.) ante La Equidad, como visitante, por la octava jornada de la Liga BetPlay 2 2023. Al menos es lo que se puede analizar en su intervención, que generó toda clase de comentarios en las redes sociales.
En el inicio de la conferencia, Cruz Real salió con los ‘taches arriba’ y, ante la pregunta del periodista Hernán ‘Chelo’ Delgado, que le indagó por la falta de resultados, lo cual repercutiría en la credibilidad de su proceso, no dudó en responder con todo su ‘arsenal’. La incomodidad que le generó el interrogante se notó en sus palabras, por más de que la trató de matizar con algunos apuntes.
(Lea también: Tolima recuperó a uno de sus ídolos: se refuerza la defensa de los ‘Pijaos’)
“Ustedes, quizá no de forma malintencionada, no analizan bien la realidad o tratan de enfocarse hacia un lugar que no es correcto, es mi humilde opinión. Llegamos acá con un equipo que venía de dos semestres sin clasificar, que estaba con una situación de muchos jugadores sin lesión, etc. Y empezamos a reconstruir”, afirmó el timonel en su primera respuesta, lo que hizo prever su arremetida.
“Tuvimos la posibilidad de ganar en dos partidos seguidos, y si mal no estoy, la gente aplaudió al equipo cuando salió el otro día (16 de agosto) ante Alianza (Petrolera). ¿Aplaudió o no? Te pregunto, Chelo, ¿Aplaudió?”, prosiguió Cruz Real, en el cruce con el comunicador, que iba en representación de Win Sports. Declaración que fue dejando más detalles en su desarrollo.
A su vez, el orientador le indicó a los periodistas que, según él, hay que tratar de enfocarse que se está haciendo.
“Si ustedes quieren mirar la parte negativa está bien, mírenla. Van cinco partidos, de los cuales tenemos el 50% de los puntos, recién empieza el campeonato. Y ese 50% te permite clasificar. A veces clasificas con menos”, destacó el estratega, quien fue subiendo el ‘calibre’ de sus términos.
“Cuando se empiezan a buscar cosas raras, bueno, ustedes las pueden buscar. No tengo problema en poner la cara. Pero estoy muy conforme con mi grupo, cómo está trabajando. Al equipo la gente lo aplaude porque muestra una idea, una identidad. ¿Qué hay que mejorar muchas cosas? Sí, hay que mejorar (…) Es como queramos ver: el vaso medio lleno o medio vacío“, manifestó el DT.
Al final, el interrogante que causó esta reacción, basado en un comentario anterior en conferencia del defensor Julián Quiñones, fue -de a pocos- respondido por Cruz Real. “Seguro lo que dijo Julián es lo normal que pasa. En el proceso tienes que ir logrando resultados, pero no tiene nada que ver con la credibilidad. Nada que ver. Porque los jugadores salen con la misma intención”, remarcó.
“¿Nos falta mejorar la eficacia? Sí. Pero tenemos que ver qué hacemos para lograr el resultado. Y el equipo viene avanzando. Ahora: si la gente aplaude, aplaude es por algo. Si ustedes no lo quieren ver, no pasa nada, está bien. Ustedes querrán ver lo que quieran ver, pero la gente no es tonta, la gente ve. Y por eso, en una serie en la que merecimos mucho más, la gente aplaudió al equipo”, añadió.
De acuerdo a su planteamiento, lo que busca el adiestrador, dicho en la rueda de prensa, “es que la gente se sienta identificada con su equipo. Y que eso llegue después a conseguir resultados“. Así se dio esta interacción, de la que posteriormente, se supo, hubo un diálogo más personal, en el que Cruz Real buscó darle sus argumentos al periodista. Pero que dejó una sensación de molestia en el técnico.

Los números de Juan Cruz Real con Deportes Tolima
A juzgar por las cifras, el entrenador argentino ha dirigido en un total de 14 compromisos, entre la Liga 1 2023 y 2 2023, la Copa BetPlay y la Copa Sudamericana. El balance en lo numérico es de cinco victorias, cinco empates y cuatro derrotas, con un 47,61 % de rendimiento, aunque con las eliminaciones a cuestas en los últimos dos certámenes, en los que no pudo superar de fase.
(Vea también: Juan Cruz Real reveló por qué no muestra la lista de convocados; dice que no depende de él)
En la Sudamericana, recibió al grupo con tres puntos de seis posibles, con cuatro juegos de la instancia grupal por delante. Y lo entregó con cinco unidades más de 12 disputadas, pero marcado por la humillante derrota (5-0) frente a Sao Paulo de Brasil, que sentenció el fracaso en el certamen copero; en el que la meta, al menos, era culminar segundo de su llave, para aspirar al repechaje.
En tanto, en la Copa local, la presencia de la ‘tribu’ apenas duró dos encuentros, pues en su debut en octavos de final fue echado del torneo a manos del ‘kínder’ de Alianza, con el que igualó de forma agónica en el global (2-2), pero por la vía de los penales selló su fiasco; más allá de que el duelo de vuelta del mano a mano a 180 minutos fue, quizá, la mejor presentación en la era del técnico gaucho.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO