
Este miércoles 3 de julio, el icónico delantero Radamel Falcao García oficializó su salida de Millonarios FC, poniendo fin a una etapa cargada de simbolismo y emociones, pero sin el anhelado título que soñaba conquistar con el club de sus amores.
¡Gracias eternas Tigre! 🐯💙 @FALCAO pic.twitter.com/1b96q65qIe
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) July 2, 2025




(Vea también: “Hinchas de finales”: Vélez, sarcástico con aficionados de Santa Fe, les pidió llenar el estadio)
Luego del anuncio, diferentes aficionados del equipo ‘Embajador’ lanzaron ataques contra el periodista Carlos Antonio Vélez, a quien señalaron de ser el culpable de que Radamel y su entorno tomaran la decisión de no continuar en el equipo.
La respuesta del comunicador no se hizo esperar y este jueves en su programa ‘Palabras Mayores’ aprovechó la oportunidad para responder a esos señalamientos.
“La salida de Falcao se explica solita. ¿Y cómo se explica? Hombre, que mientras él estuvo en Millonarios, los rivales de Millonarios, Nacional e Independiente Santa Fe, salieron campeones. Y la hinchada se siente humillada… Claro que la responsabilidad no es de Falcao, es de él y del equipo”, indicó inicialmente Vélez.
Acto seguido, aseguró que no era la primera vez que a un jugador de la categoría de Falcao se le hacen críticas por su rendimiento. De hecho, comparó su situación con jugadores de talla internacional.
“A mí lo que me parece aberrante, y casi que de enfermedad mental, es que se pueda pensar, desde su entorno, que las razones de la salida están en que se le criticó. ¿Perdón?, ¿perdón? No, es que intocables no hay. Si han criticado a Messi y a Cristiano Ronaldo… ¿No se puede criticar a Falcao? No me digan”, aseguró en tono serio.
De igual manera, Carlos Antonio recordó la admiración que siente por el ‘Tigre’, a quien considera un jugador con una carrera impecable.
“Yo también tengo un gran aprecio, y lo he dicho mil veces: está para mí entre los 5 mejores jugadores del fútbol colombiano. Es un jugador brillante, con una trayectoria impecable. Pero yo dije cuando lo iban a traer, ‘Radamel, vas a hipotecar tu buena imagen y tu futuro’”, recordó al respecto, basándose en unas palabras que dijo hace unos meses.
Por último, aseguró que independientemente del nombre del jugador, es su deber dar su opinión sobre lo que está o no está haciendo mal.
“Cuando cometen un error hay que decirlo. Yo no soy empleado de Millonarios, ni de Falcao ni de su familia. Yo no tengo por qué rendirle cuentas a nadie, salvo a mis patrones. El día que uno tenga que hacer un periodismo condicionado se jode. Esto indigna, en serio. Le deseo la mejor de las suertes y creo que ganan los dos”, concluyó.
¿Cómo fue el paso de Radamel Falcao por Millonarios?
Falcao, máximo goleador histórico de la Selección Colombia, llegó a Millonarios en junio de 2024, cumpliendo un anhelo personal de jugar en el equipo del que es hincha desde niño. Su fichaje fue un hito en el fútbol colombiano, generando una enorme expectativa no solo entre los seguidores de Millonarios, sino en todo el país.
Durante su paso por el club, Falcao disputó 29 partidos oficiales y anotó 11 goles, varios de ellos clave en los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay. Entre sus conquistas destacadas están los goles ante Santa Fe, Atlético Nacional y Once Caldas, incluyendo un tanto en la victoria 1-0 contra Nacional en el estadio Atanasio Girardot.
Su entrega y profesionalismo fueron evidentes en cada encuentro, demostrando liderazgo dentro y fuera de la cancha. Con estos 11 tantos, Falcao alcanzó la cifra de 356 goles en su carrera, consolidándose como el segundo máximo goleador colombiano de todos los tiempos.
Sin embargo, su paso no estuvo exento de dificultades. Una lesión en el gemelo y una fractura en un dedo lo marginaron durante ocho partidos en el segundo semestre de 2024, limitando su continuidad. A pesar de ello, ‘El Tigre’ se repuso y dejó momentos memorables, como el gol dedicado a un hincha fallecido en el partido contra Patriotas el 1 de septiembre de 2024.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO