
Apenas los hinchas de Atlético Nacional pasan el guayabo por la celebración de su estrella número 18 en el balompié colombiano y ya empieza a hablarse de lo que será la siguiente temporada del torneo nacional.
(Vea también: Detalle “ilógico” que esposa de hincha de Nacional no cree sobre accidente en Tintal Plaza)
Una vez repartidos los cupos de los equipos colombianos que actuarán en la Copa Libertadores y Sudamericana 2025, también se entregó el balance de la puesta en funcionamiento del sistema biométrico con el que se apoyaron las labores de seguridad, en el estadio de Ibagué.
Hernán Penagos comentó en La FM que ese hecho tuvo un “resultado muy satisfactorio”, puesto que en el juego de ida de la final de la Liga BetPlay se llevaron a cabo 10.200 cotejos de identidad en la capital tolimense, en los que se usaron “200 aparatos conectados para la verificación de antecedentes”.
Esa misma tecnología, que se usa para las votaciones en miles de mesas instaladas en el país, sirvió para que las autoridades tuvieran las bases para establecer la identidad de casi el 40 % de espectadores que asistieron al juego en el Manuel Murillo Toro.
El registrador señaló que durante los último días recibió la llamada del alcalde de Cali, Alejandro Éder, quien le manifestó su interés de “mirar cómo se puede hacer más constante” la presencia de esa herramienta en el máximo coliseo de los caleños.




De esa manera, el alcalde local expresó su deseo de contar con el control biométrico para el ingreso de aficionados al estadio Pascual Guerrero, después de que se presentaran hechos violentos durante la final de la Copa BetPlay entre América y Nacional.
Ese hecho resultó con al menos 40 hinchas heridos, destrozos en el estadio y en casas y comercios de zonas aledañas al escenario deportivo, que le costaron una dura sanción al elenco ‘Escarlata’.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO