Escrito por:  Redacción Carros
Jun 29, 2024 - 2:14 pm

En medio de la controversia con algunas medidas de tránsito en Colombia, es clave entender en qué consiste la señal de una persona con una bandera que es muy común ver en las carreteras. Y no, no es el aviso de ningún paradero de restaurante ni mucho menos.

¿Qué hacer con la señal de hombre con una bandera en carretera?

En Colombia, la señal de tránsito de un hombre con una bandera es la advertencia de que más adelante el tránsito es controlado por una persona auxiliar que usará señales a modo de ‘banderero’.

La señal tiene forma de diamante, color fondo naranja con borde negro, con una silueta negra de un hombre sosteniendo una bandera roja y se instalan cuando hay cierres viales previstos por obras. Al encontrarse con una señal de hombre con bandera, los conductores deben:

  • Reducir la velocidad: acercarse a la zona de trabajo a una velocidad reducida para asegurar un tiempo de frenado y maniobrabilidad adecuados. Se recomienda que la señal esté al menos a unos 200 metros antes para que los conductores lleguen a máximo 50 kilómetros por hora.
  • Obedecer las indicaciones del tráfico: seguir las instrucciones del personal de control de tráfico, como banderilleros o conos de tráfico, para guiarlos de manera segura a través del área de trabajo.
  • Estar preparados para retrasos: calcular tiempo adicional para su viaje, anticipando posibles retrasos debido a trabajos en la vía o cierres de carriles.
  • Actuar con precaución: mantenerse alerta y actuar con extrema precaución, ya que puede haber trabajadores y equipos presentes en la calzada.

Esta es una señal de advertencia que indica trabajos en la vía o mantenimiento adelante. Esta señal alerta a los conductores para que procedan con precaución y estén preparados para una reducción de la velocidad, posibles cierres de carriles o desvíos.

La señal del hombre con bandera sirve como una medida de seguridad crucial en los viajes en carretera para:

  • Alertar a los conductores sobre posibles peligros: la visibilidad de la señal advierte a los automovilistas sobre próximas obras en la vía o actividades de mantenimiento, permitiéndoles ajustar su comportamiento de conducción en consecuencia.
  • Reducir el riesgo de accidentes: al incitar a los conductores a reducir la velocidad y actuar con precaución, la señal ayuda a prevenir colisiones con trabajadores, equipos u obstáculos inesperados en la calzada.
  • Facilitar un flujo de tráfico fluido: al preparar a los conductores para posibles interrupciones, la señal contribuye a un flujo de tráfico más fluido y minimiza la congestión alrededor de las zonas de trabajo.

¿Cómo saber si hay cierres en carretera de Colombia?

 El Invías acude a su cuenta institucional de #767 en X (antes conocida como Twitter) para publicar información y actualizaciones en tiempo real sobre el estado de las vías y cierres viales.

La entidad gubernamental encargada de la red vial nacional también atiende sobre a través de las líneas telefónicas #767 y 018000-186707 para obtener información sobre el estado de las vías, aunque la cuenta en X en más simple para responder rápido a las necesidades en medio de los viajes.

Cabe recordar que muchas veces esas obras se llevan a cabo como parte del mantenimiento, gracias al dinero recaudado en buena parte por los peajes en las carreteras.

Lee También

¿Qué pasa si no se paga un peaje?

El Código de Tránsito de Colombia señala que esa es la infracción B8, por lo que estableció que hay una multa de 305.341 pesos colombianos de acuerdo con las tarifas para 2024.

“No pagar el peaje en los sitios establecidos”, indica el mencionado documento, replicado por el sitio web de Tránsito de Atlántico, en donde se habla acerca de ese aspecto clave en carretera.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z