Cómo hacer la sopa de frijoles, famoso plato de un municipio del Norte de Santander

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Con 68 frecuencias, incluidas las 16 Emisoras de Paz, Radio Nacional de Colombia llega a todas las regiones. Al ser parte de la convergencia del Sistema de Medios Públicos, sus periodistas son corresponsales de RTVC Noticias.

Visitar sitio

Es un plato con sabor a cultura del municipio de Ocaña, que es el epicentro de una riqueza cultural donde se cocina varios platos típicos de la región.

Convención es una casa de puertas abiertas, sobre sus calles se respira el ambiente a bolero que dejaron sus hijos; en su zona verde la caña panelera atiende las visitas y en su cocina deambula el plato tradicional del municipio y la provincia de Ocaña, Norte de Santander: la sopa de frijol.

La puerta dulce nació un 6 de noviembre de 1829 luego de la Gran Convención en Ocaña. Desde entonces, se convirtió en la cuna de una variedad gastronómica: arepa de maíz con queso rallado y aguacate, que, junto a la sopa de frijol, resguardan uno de los pilares de la identidad cultural de la entrada al Catatumbo, donde piden celeridad en sustitución de cultivos.

(Lea también: Secretos para hacer la mejor receta de tamal tolimense; la hoja es clave y dicen por qué)

Allí se cocinan las sopas más apetecidas en la mesa; mazorca, arroz con fideos, aguacate y aguapanela complementan la receta. A eso de las 11:30 a.m. o 12:00 del mediodía está lista, pero su preparación puede comenzar unas tres horas antes.

Frijol blanco, costilla de res, plátano, ahuyama, papa y zanahoria, se suman a los ingredientes que necesita Edith Quintero. Para ella hablar de su receta preferida es hablar de magia cada vez que se alista en su mesón de madera.

“El frijol se pone a remojar desde el día anterior, al otro día junto a la costilla de res se pone a cocinar, en leña es mucho mejor porque el sabor a ahumado es perfecto; cuando ya está hirviendo y el frijol está blando, se agregan los demás ingredientes picados en pequeños pedazos”, agrega la señora Edith.

Eso sí, el cilantro no puede faltar al finalizar su preparación para terminar de darle el gusto necesario. Una receta que se convierte en una tradición gastronómica, que pasa por el paladar de todas las generaciones.

“Esto es lo que nos identifica en la provincia ante Colombia, mis hijos, que están en otras ciudades, cuando planean viaje lo primero que dicen es que se les prepare sopa de frijol”, explica Quintero. Convenció, es una de esas casas que a donde se llega, pero las ganas de irse no regresan. Su sencillez, calidez y tranquilidad se extiende entre sus brazos para sentirse cómodo y deleitar el anhelado menú.

“Llegar del colegio al mediodía y buscar el almuerzo era lo mejor, cuando te sentabas y te servían sopa de frijol”, agrega Diana Martínez, habitante del municipio de Convención. Pero no solo es eso, los derivados de las zonas verdes ofrecen el elemento para nivelar el azúcar en el cuerpo. Cuencos, cocadas, melcochas y alfondoques, son productos que surgen del ingenio de las familias campesinas y completan el abanico gastronómico.

Un bufet que presenta la historia y la cultura de un territorio que se encamina en la última década para cumplir 200 años de existencia. Noviembre es el mes de las celebraciones, de la nostalgia, de la oportunidad de revivir aquellos recuerdos que se difuminan con el tiempo y que regresan con cada plato.

Su aroma se pasea por las calles del pueblo y atrae a cada comensal que espera por su turno. Y se queda en el paladar de todo aquel que disfruta el plato típico que identifica a esta casa de inquilinos de buen comer.

Convención, es una casa colonial, acogedora. La casa de todos; donde el conflicto armado no golpea la tradición cultural y se sumergen entre el apetito por un mejor Catatumbo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo