Threads de Meta: esta es su fecha de salida y cómo competirá con Twitter

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-07-04 17:19:55

Threads funcionaría en primera instancia igual a Twitter, esta al inicio se implementaría junto con Instagram.

Twitter está pasando por momentos muy extraños desde que el magnate y hombre más rico del mundo, Elon Musk, decidió comprar la conocida red social de mensajes en tiempo real. Hace no mucho, Elon, dio aviso sobre un límite de tweets diarios que los usuarios sin suscripción podrán ver, este hecho fue especialmente indignante y criticado en todos lados.

(Vea también: Twitter tendrá más restricciones: Elon Musk va achicando jaula en la que trina el pajarito)

Esto está siendo aprovechado por Meta, la compañía propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp y es que todo parece indicar que el jueves tendremos el anuncio oficial de Threads, una nueva red social que competiría con Twitter en el mismo ámbito.

Aún no se encuentra disponible esta nueva red social y no tenemos un dato certero sobre su posible fecha de lanzamiento, pero se espera que sea pronto por algunas pistas que se han dejado ver, la primera de ellas tiene que ver con que Mark Zuckerberg ya había mencionado sus deseos de hacer una red social del estilo de Twitter y la segunda que la app ya se podía descargar en la Play Store de Android en su modalidad de acceso anticipado.

¿Cómo funciona Threads?

No son los muchos los datos que se tienen al respecto, de momento funcionaria en conjunto con Instagram que es la app más completa y a la que más dedicación se le está poniendo por encima de la misma Facebook.

El planteamiento nos menciona que esta nueva app funcionaria de una manera similar a Twitter, podremos hacer publicaciones cortas que recibiremos en nuestro feed en tiempo real, esta es la principal característica de la red social de Musk.

Muchos son los usuarios que han mencionado su desagrado al utilizar últimamente Twitter, esto con el pago de la suscripción llamada ‘Twitter Blue’ que uno de sus principales beneficios es poder tener la cuenta verificada automáticamente, característica que ya ha copiado Meta para Instagram y Facebook, pero también el límite de tweets diarios es algo que considerar.

Aún es muy pronto para sacar conclusiones y de momento lo único seguro es que tendremos que esperar al menos hasta el jueves para ver si los rumores son verdad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo