Elon Musk da tumbos con restricciones en Twitter y se echa para atrás (aunque no mucho)

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-07-02 08:39:48

Elon Musk dijo que Twitter restringiría temporalmente la lectura de trinos con el fin de reducir el uso masivo de datos por parte de terceros para modelos IA.

El propio dueño de la red social dio los anuncios desde su cuenta de Twitter, donde su trino inicial paralizó a los usuarios, que reclamaron por el límite impuesto casi que arbitrariamente. 

(Lea también: Twitter, al piso: empresa vale una tercera parte de lo que costaba antes de Elon Musk)

Y es que, según el magnate, las cuentas verificadas podrían leer un máximo de “6.000 trinos al día”Por otro lado, las no verificadas solo podrían leer 600, y las “nuevas cuentas no verificadas” solo 300.

Dicha situación revolucionó a los usuarios, que llenaron la red social de reclamos y memes como respuesta a la determinación anunciada por el dueño de Twitter. 

Las últimas horas comenzaron a difundirse imágenes y videos con los que, incluso, muchos llegaron a asegurar que será el fin de la red: “Murió Twitter”, fue tendencia.

Acá, el trino de Musk con su anuncio:

Twitter y el límite de lectura impuesto por Elon Musk

Ahora, como paño tibio a los reclamos, la red social limitará la lectura a 10.000 mensajes por día para cuentas verificadas, 1.000 para usuarios no verificados y 500 para cuentas nuevas no verificadas.

(Lea también: Filtran de cuánto será (en pesos colombianos) sueldazo de la nueva directora de Twitter)

Musk, impredecible en las decisiones sobre esta red, aumentó así los límites iniciales, pues ya había reculado (8.000, 800 y 400 vistas diarias) sobre el anuncio que había hecho apenas horas antes.

La decisión se tomó, dice, “para remediar los niveles extremos de recopilación de datos y manipulación del sistema”.

El día anterior ya había anunciado que en lo sucesivo no sería posible leer mensajes en la red social sin conectarse a una cuenta personal.

“Cientos de organizaciones (quizás más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva, hasta el punto de afectar la experiencia real del usuario”, dijo Musk, accionista mayoritario y presidente ejecutivo del grupo con sede en San Francisco (California).

Twitter no es el único que se enfrenta a las consecuencias de la explosión de la IA generativa y el desarrollo de servicios basados en modelos lingüísticos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo