Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Hay varios elementos que se deben tener en cuenta al comprar una consola de videojuegos, bien sea de PlayStation, Xbox o Nintendo, para elegir la adecuada.
Cuando un usuario está en busca de un dispositivo de juegos debe considerar ciertos aspectos para no cometer errores en la selección de la consola que más se ajusta a sus gustos y necesidades.
Muchas personas cometen la equivocación de comprar los equipos de menor precio, para ahorrar algo de dinero; adquirir los más caros, para tener más funciones, aunque no las necesiten; u, olvidarse de gastos adicionales que tienen que asumir, como los videojuegos, suscripciones y accesorios.
Al momento de comprar un dispositivo de juegos, es importante tener en cuenta varios puntos y recomendaciones para adquirir el equipo más compatible con el usuario. Por tanto, vale la pena considerar:
Ahora bien, para aquellos jugadores que no ven tan importantes las nuevas características de la consola más reciente, sino que solo se fijan en los títulos y en la jugabilidad, será mejor esperar al fin del ciclo de un equipo para conseguir los juegos y accesorios a un mejor precio, apuntó el medio mencionado.
Para aprovechar todas las funciones de la PS5, que no será retrocompatible con juegos de PS1, PS2 ni PS3, hay que pensar en cuál de las dos versiones se ajusta más a las necesidades del usuarios: la edición digital o la que viene con lector de Blu-ray.
Aunque muchos pensarían en comprar el equipo digital porque es un poco más pequeño que el otro modelo, cuesta 100 dólares menos y no hay necesidad de tener los juegos en físico, hay que tener en cuenta que el almacenamiento se puede llenar rápidamente, sobre todo porque los juegos, parches, archivos y actualizaciones ocupan mucho espacio.
A continuación, una publicación que la cuenta oficial de PlayStation hizo en Twitter sobre el precio del equipo.
Además, para los usuarios que tienen juegos de PS4 en físico, será mucho mejor adquirir la consola con lector de disco, pues la mayoría de juegos de PS4 son retrocompatibles con PS5 y los podrán jugar en el dispositivo de próxima generación.
Por tanto, cada persona debe analizar qué le conviene más: si tener los títulos en la nube o en físico. Con respecto al resto de especificaciones de la PS5, cuyo precio oficial en Colombia fue revelado, no hay mucha diferencia, puesto que ambos equipos tendrán 825GB en la unidad de estado sólido, la misma CPU, GPU y un tamaño similar.
Por otro lado, Depor recomienda asegurarse de que el televisor del usuario tenga un puerto de entrada HDMI 2.0, que es el estándar en casi todos los televisores que soportan resolución 4K, para poder conectar la PS5.
Hace poco, Sony realizó un ‘unboxing’ de la PlayStation, que incorporará un procesador x86-64-AMD Ryzen ‘Zen 2’ de 8 núcleos, un motor gráfico basado en AMD Radeon RDNA 2 y una memoria GDDR6 de 16 GB. El video es el siguiente.
El usuario debe saber que hay tres tipos de PS4: la estándar, la Slim y la Pro. La estándar fue la primera en salir, pues fue lanzada en 2013, por lo que no es recomendable adquirirla en la actualidad. Además, por el hecho de que salió hace 7 años es muy difícil de conseguir, apuntó Depor.
La referencia Slim de la PlayStation 4 se puso a la venta en 2017 (es la más reciente). Es la más delgada, de ahí su nombre, y tiene mejoras en cuanto a la conexión Wi-Fi y Bluetooth del ‘hardware’. Es la más económica y es ideal para los usuarios que juegan ocasionalmente, señaló el informativo.
El modelo Pro salió al mercado en 2016 y es la más potente de las 3 versiones porque admite resolución 4K para tener una mejor experiencia con los videojuegos y tiene una tarjeta gráfica de 4.2 teraflops a 911 MHz. Eso sí, su precio también es el más alto precisamente por ser la de mejor calidad, agregó el portal mencionado. Esta versión cuenta con un disco duro de 1TB y 5400RPM, y mide 295 × 55 × 327 mm (ancho × altura × longitud).
A continuación, una imagen de la PS4 Pro.
La Xbox One es la tercera consola de videojuegos de Microsoft y fue lanzada en 2013. De hecho, hace unos meses, la empresa anunció que no producirá más ninguna referencia del equipo, con excepción de la Xbox One S.
Cuando el equipo salió al mercado, Gizmodo afirmó que entre sus novedades estaba que respondía a comandos de voz, pues se prende con solo decir ‘Xbox On’, y se integra perfectamente al televisor. Además, al encender el dispositivo, al usuario le aparece lo último que hizo cuando lo apagó.
Otra de las características es que las personas pueden ver varias aplicaciones simultáneamente, pues a un lado de la pantalla les aparece un programa de televisión, por ejemplo, y al otro, un juego del aparato electrónico, agregó el portal tecnológico.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la Xbox One viene con 8GB de memoria RAM, USB 3.0, Wi-Fi Direct, lector de discos Blu-Ray, procesador con arquitectura de 64-bits a 1,6 GHz y una GPU a 800 MHz, precisó el medio en su publicación.
La potencia gráfica es 8 veces superior a la de la Xbox 360, pues que la GPU tiene 10 veces más transistores, informó el portal nombrado citando a Microsoft. Cuando fue lanzado, el dispositivo permitía disfrutar de juegos del momento, como FIFA 14, NBA Live 14 y Madden NFL 25.
En el video de abajo se preguntan si vale la pena comprar una Xbox One en la actualidad, teniendo en cuenta que la Xbox Series X está por salir.
La Xbox One X, que también se dejó de producir este año, fue lanzada en 2017 como la primera consola de Microsoft con soporte 4K nativo a 60fps. El equipo cuenta con un procesador de 8 núcleos Jaguar modificados a una frecuencia de 2,3 GHz, informó Xataka.
La GPU alcanza una potencia de 6 teraflops, y el equipo incorpora 12GB de memoria GDDR5 para un ancho de banda de 326 GB/s. Además, tiene entradas HDMI compatibles con la referencia 2.1, tres puertos USB 3.0 y un disco duro de 1TB, apuntó el medio mencionado.
En su momento, la consola no llegó con un catálogo de juegos exclusivos porque no era considerada como de una nueva generación, pero sí ofrecía una calidad mayor para los títulos de 1080p, con el fin de que los desarrolladores pudieran adaptarlos a 4K, señaló el portal en su artículo.
La consola fue lanzada por un precio de 499 dólares, y es compatible con los mandos de la Xbox One y con otros accesorios, como el Kinect, detalló el medio en su publicación.
La siguiente imagen es del equipo Xbox One X de Microsoft.
La Xbox 360, la segunda videoconsola de Microsoft, salió al mercado en 2005 para competir con la PlayStation 3 de Sony y la Wii de Nintendo. Su CPU trabaja a 3.2 GHz, tiene una CPU basada en PowerPC e incluye 512 MB de RAM de tipo GDDR3 a 700 Mhz, con un ancho de banda de 22.4 Gbps, apuntó Xataka.
El dispositivo fue pensado para ser conectado a televisores HDTV de alta resolución, y su audio tiene una frecuencia de 48 KHz con una resolución de hasta 32 bits. Por otro lado, el equipo permite reproducir DVDs, videos y archivos en formato MP3, informó el medio nombrado.
Cuando fue lanzada, el precio de la consola básica, que incluía un control y un cable AV, era de 300 dólares, mientras que la versión más costosa, que venía con un mando inalámbrico, un disco duro externo de 20GB y otras adiciones, tenía un valor de 400 dólares, agregó el portal mencionado.
En total, hubo 6 modelos de la Xbox 360 hasta que se dejó de producir en 2016. Según Xataka, el servicio en línea Xbox Live, que dio soporte a la segunda consola de Microsoft, incorpora un modo multijugador y da acceso a aplicaciones como Netflix, sigue vigente y está disponible en varios idiomas.
De acuerdo con el portal sobre guías de compras ReviewBox, cada versión tiene características especiales que hay que considerar según lo que busca el usuario. Los 6 modelos son:
En el ‘clip’ que está abajo, el creador explica si vale la pena o no adquirir una Xbox 360 en 2020.
En primer lugar, hay que saber que es la sucesora de la Wii U, fue lanzada en 2017 y es un híbrido entre una consola portátil y un equipo de sobremesa, por lo que tiene algunas limitaciones en cuanto a la portabilidad, señaló Gizmodo.
La batería de una Nintendo Switch dura entre 2 y 7 horas, dependiendo del videojuego, por lo que los títulos con mejores gráficos y más pesados, como Zelda, harán que el equipo se descargue rápidamente, agregó el medio en su publicación.
Por otra parte, la consola no se conecta a redes móviles, puesto que no incorpora una ranura para tarjeta SIM. Por tanto, es fundamental estar conectado a Wi-Fi para acceder a los títulos digitales o compartir datos de algún celular, precisó el informativo tecnológico.
Con respecto a la capacidad, el dispositivo solo tiene 32GB, pero 6GB son ocupados por el sistema operativo, por lo que es necesario utilizar una tarjeta microSD para ampliar la memoria y comprar juegos en versión digital, aseguró el portal mencionado.
En cuanto a los modos de juego, el equipo se puede ubicar en el ‘dock’ para utilizarla como consola de sobremesa, con controles inalámbricos o conectados por medio de USB; se puede utilizar en la modalidad ‘tabletop’, poniendo la pantalla en una mesa y usando los Joy-Con (los mandos de la Switch) por separado, lo que es útil para la versión multijugador local; o, es posible jugar en la versión portátil, insertando los controles en las ranuras laterales del dispositivo, explicó HobbyConsolas.
En 2019, Nintendo sacó al mercado una nueva versión de la consola con mejor batería, pantalla más grande, completamente portátil y sin mandos desmontables, denominada Nintendo Switch Lite, indicó el medio nombrado.
A continuación, un tráiler con el que la marca japonesa presentó la Nintendo Switch hace tres años.
Determinar cuál es la mejor consola portátil depende de cada usuario y de sus necesidades, puesto que, mientras una persona quiere un dispositivo liviano que sea útil para entretenerse al viajar, por ejemplo, otra prefiere adquirir un equipo que también sirva para escuchar música.
Sin embargo, el portal de reseñas de expertos Expert Reviews sacó un listado de las mejores consolas portátiles, las cuales tienen características generales que se acomodan a los gustos de la mayoría de personas y ofrecen varios modos de uso.
Con respecto a algunas especificaciones, el dispositivo mide 239 x 14 x 102 mm, pesa 398 g, tiene una pantalla táctil de 6,2 pulgadas y 1280 x 720 píxeles, incorpora 32GB de almacenamiento, opera con una batería de 4.310 mAh y cuesta 300 dólares.
Aquí, un tráiler de ‘Super Mario Odyssey’, uno de los juegos disponibles en Nintendo Switch.
En cuanto a algunas características, la consola Lite mide 91 x 208 x 13,9mm, pesa 275 g, incorpora una pantalla de 5,5 pulgadas y 1280 x 720 píxeles, incluye 32GB de almacenamiento y su batería es de 3.570 mAh. El valor es de 200 dólares.
Con el siguiente ‘clip’, Nintendo presentó la Switch Lite el año pasado.
Sobre algunos elementos técnicos, el equipo mide 160 x 20 x 86 mm (cuando está cerrado), pesa 260 g, tiene una pantalla superior de 4,88 pulgadas y una inferior táctil de 4,18 pulgadas (ambas de 800 x 240 píxeles) y su batería es de 1.300 mAh. Cuesta alrededor de 170 dólares.
El video que está abajo es sobre la New Nintendo 2DS XL.
En lo que corresponde a las especificaciones, la consola Vita mide 183,6 x 15 x 85,1 mm, pesa 260 g, incorpora una pantalla táctil de 5 pulgadas y 960 x 544 píxeles, y trae una batería de 2.210 mAh. El precio varía mucho, pero se puede conseguir en menos de 200 dólares.
El ‘clip’ que está a continuación fue publicado por PlayStation para anunciar el lanzamiento de la consola Vita.
Con respecto a las características técnicas, el equipo mide 221 x 9.2 x 126 mm, pesa 356 g, trae una pantalla táctil de 8 pulgadas de 1.920 x 1.200 píxeles, tiene un almacenamiento de 16GB (ampliable a 256GB con microSD), su batería es de 5.200 mAh e incorpora el procesador Nvidia Tegra K1. Su precio es de 230 dólares, aproximadamente.
A continuación, un tráiler con el que Nvidia presentó la Shield K1 hace 6 años.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo