A volar, 'pajaritos': Elon Musk completó compra de Twitter y despidió a altos ejecutivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa transacción fue hecha por US $ 44.000 millones. Las principales salidas afectaron al director financiero, y director ejecutivo y CEO.
El multimillonario y fundador de Tesla, Elon Musk, completó su acuerdo para comprar Twitter y despidió a sus principales ejecutivos de manera inmediata.
La transacción fue por US $ 44.000 millones horas antes de la fecha límite para que el multimillonario sellara su acuerdo para comprar la red social.
(Lea acá: Popular criptomoneda ‘meme’ se dispara por relación Elon Musk-Twitter)
Los movimientos iniciales de Musk al frente de Twitter incluyeron el despido del director ejecutivo y CEO, Parag Agrawal, quien acudió a los tribunales para obligar al jefe de Tesla a cumplir los términos de un acuerdo de adquisición del que había tratado de escapar, informaron el Washington Post y CNBC.
El director financiero, Ned Segal, también fue despedido.
Musk tuiteó que su interés en la plataforma no es por ganar dinero, sino que Twitter necesita cambios significativos.
Las acciones de la compañía también dejarán de cotizar este viernes, según el sitio web de la Bolsa de Valores de Nueva York.
(Vea también: Elon Musk destapó sus cartas y explicó por qué decidió comprar Twitter: “No más violencia”)
Musk sostuvo que compró la red social para ayudar a la humanidad y dijo quería que “la civilización tuviera una plaza común digital”.
El empresario también cambió su biografía en Twitter y ahora dice “Jefe Twit”.
Muchos analistas argumentaron que el precio que Musk está pagando ahora por la compañía es demasiado alto dada la caída en los precios de acciones en empresas tecnológicas y la lucha de Twitter por atraer usuarios y crecer.
En enero comenzó con compras periódicas de acciones y a mediados de marzo había acumulado una participación del 5 % en la firma.
Musk dijo que planea limpiar las cuentas de spam y preservar la plataforma como un lugar para la libertad de expresión.
(Le puede interesar: Ojo con los ‘hackers’: Paso a paso para recuperar tus cuentas de redes sociales)
Pero a mediados de mayo, Musk había comenzado a cambiar de opinión sobre la compra, citando preocupaciones de que la cantidad de cuentas falsas en la red social era mayor de lo que afirmaba Twitter.
En julio dijo que ya no deseaba adquirir la empresa. Los dueños previos, sin embargo, argumentaron que el multimillonario estaba legalmente comprometido a comprar la empresa.
Twitter finalmente presentó una demanda para obligarlo a cumplir con el trato.
A principios de octubre, Musk revivió sus planes de adquisición de la empresa con la condición de que se detuvieran los procedimientos legales hasta concretar la compra que se dio ayer 27 de octubre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo