Cómo evitar llamadas no deseadas en su teléfono celular, vea las opciones

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las llamadas de 'spam' pueden llegar a ser todo un dolor de cabeza por inoportunas y en algunos casos, peligrosas.

Las llamadas de ‘spam’ pueden llegar a ser todo un dolor de cabeza al ser algo inoportunas, en algunos casos representan un peligro para su información privada porque están diseñadas con la intención de extorsionar o robar datos personales.

(Vea también: ¿Cuál es el riesgo de cargar batería de celular en sitios públicos, hoteles o aeropuertos?)

A pesar de lo incomodas que son, siguen aumentando en Colombia. Los últimos estudios adelantados por la empresa ‘TrueCaller’, para bloquear llamadas no identificadas, encontraron que en los últimos años se ha registrado un crecimiento sustancial en el número de llamadas no deseadas en el país.

Según el estudio, los colombianos pueden llegar a recibir hasta 10 llamadas ‘spam’ al mes, donde sobresalen las relacionadas con ventas, suscripciones y encuestas.

Estas llamadas también se han convertido en una preocupación mundial Empresas como Hiya, otra de las plataformas comprometidas con la identificación, bloqueo y protección de llamadas spam, alertan que en el mundo se registraron cerca de 7.5 billones de llamadas de ese tipo en el último trimestre del 2022; es decir cerca de 82 millones de llamadas spam diarias.

Las cifras son realmente alarmantes, por lo que esas plataformas, reconocidas globalmente, trabajan por mejorar sus tecnologías para reducir considerablemente la cantidad de llamadas indeseadas.

Descargue Hiya o TrueCaller en su celular para no recibir estas llamadas

Estas plataformas han ganado gran popularidad al convertirse en herramientas confiables que cuentan con una enorme base de datos de números telefónicos marcados como ‘spam’, por lo que al recibir una de estas llamadas el software identifica rápidamente si se trata de un número ya reportado como posible ‘spam’.

Esto se logra gracias a la retroalimentación de los usuarios en todo el mundo, que van marcando diariamente los números no identificados e incluso pueden dejar anotaciones si se trata de posibles extorsionadores.

Hiya cuenta con más de 400 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Truecaller ha sido descargada por 479 millones de personas en las aplicaciones de descarga. Ambas opciones le garantizan la identificación de la gran mayoría de llamadas ‘spam’ que reciba al día.

(Lea también: ¿Quiere comprar un celular de segunda? 7 recomendaciones claves para que escoja el mejor)

Tenga en cuenta que sin importar qué aplicación utilice, debe darle permisos para analizar los números de teléfonos que lo llaman, al mismo tiempo que deberá establecerla como herramienta de identificador de llamadas.

Estos permisos se pueden activar desde la primera vez que use la aplicación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo