10 consejos que son útiles para proteger los datos del celular y evitar fraudes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioLa información personal que se guarda en el teléfono suele ser el blanco de los crimianles para robar y extorsionar, por eso hay que saber cómo protegerse.
Los datos que almacenas en tu celular, como tus mensajes, fotos, correos electrónicos, contactos y ubicación, pueden revelar información personal y privada que no quieres que otras personas vean. Al proteger tus datos, puedes controlar quién tiene acceso a tu información.
Por otro lado, si alguien accede a tu celular y obtiene información confidencial, como contraseñas, información bancaria o de tarjeta de crédito, pueden utilizarla para fines maliciosos, como el robo de identidad o el fraude financiero. Al proteger tus datos, puedes evitar ser víctima de estos delitos.
(Lea también: Whatsapp metería novedad a usuarios de Iphone; cambió ayudaría a muchos con sus negocios)
Así que si realizas copias de seguridad de tus datos en tu celular, es importante que los protejas para que no sean eliminados, corrompidos o robados. De esta forma, podrás recuperar tus datos en caso de que pierdas o dañes tu celular.
Aquí te dejamos algunos consejos para cuidar tus datos personales del celular y evitar robo de información confidencial.
¿Cómo proteger los datos en el celular?
- Utiliza contraseñas seguras: Utiliza contraseñas largas y complejas que incluyan letras, números y símbolos.
- No compartas información personal: No compartas información personal como tu número de identificación personal (NIP), número de seguridad social, información bancaria, etc.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces sospechosos que te lleguen por correo electrónico o mensaje de texto, ya que pueden ser phishing y robar tus datos.
- Actualiza tus dispositivos: Mantén actualizados tus dispositivos y aplicaciones para asegurarte de que estén protegidos contra las últimas amenazas de seguridad.
- Utiliza redes Wi-Fi seguras: Utiliza redes Wi-Fi seguras y evita conectarte a redes públicas o abiertas.
- Revisa la configuración de privacidad: Revisa la configuración de privacidad de tus redes sociales y aplicaciones para asegurarte de que no estés compartiendo más información de la que deseas.
- Utiliza software de seguridad: Utiliza software de seguridad como antivirus y cortafuegos para proteger tus dispositivos de ataques malintencionados.
- Realiza copias de seguridad de tus datos: Realiza copias de seguridad de tus datos importantes regularmente para asegurarte de que no los pierdas en caso de una falla de hardware o un ataque cibernético.
- Sé consciente de las amenazas en línea: Sé consciente de las amenazas en línea como el phishing, el malware y el ransomware y toma medidas para protegerte contra ellas.
- Usa un gestor de contraseñas: Utiliza un gestor de contraseñas para almacenar tus contraseñas de forma segura. Así, no tendrás que recordar contraseñas complejas y podrás evitar escribir tus contraseñas en notas o en cualquier otro lugar que pueda ser vulnerable a los ataques.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo