Ministros de Salud y Defensa, en la olla; comentarios que soltaron los hará rendir cuentas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Al ministro Guillermo Jaramillo lo cuestionan por sus declaraciones sobre la vacunación y a Velásquez le cobran el incremento en los casos de secuestros.

Aunque hasta el momento el gabinete del presidente Gustavo Petro ha salido invicto de cuatro mociones de censura contra tres ministros (dos a Irene Vélez, una Álvaro Leyva y otra más a Iván Velásquez), partidos de oposición y congresistas independientes harán un nuevo intento con dos funcionarios del primer círculo del mandatario.

Se trata de los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y de Defensa, Iván Velásquez. El primero estuvo esta semana en el foco de las críticas de varios congresistas, en parte por los reparos a la reforma a la salud, pero también por sus declaraciones sobre las vacunación contra el covid-19, que calificó como un experimento.

(Vea también: Petro sigue con revolcón en su gabinete y en próximos días saldría alfil del Gobierno)

Aunque Jaramillo matizó su postura en un comunicado, en el Congreso siguieron las críticas. “Las vacunas no son un experimento, salvaron la vida de millones de personas. Después de las absurdas y desafortunadas declaraciones antivacunas del ministro, ahora quiere lavarse las manos con un comunicado y una foto vacunándose. No podemos permitir que este gobierno nos siga quitando el acceso a medicamentos”, dijo el senador David Luna.

Por esta razón, varios congresistas de oposición buscan las firmas y el apoyo para llevar a Jaramillo a un debate de moción de censura. Además de intentar poner en duda su continuidad en la cartera de Salud, lo que buscarían estos sectores es medirle el aceite al apoyo parlamentario que tienen.

(Vea también: Militares en el Cauca, molestos con mindefensa por dejarlos solos: “Él parece ausente”)

El caso de Iván Velásquez avanza más rápido, pues un grupo de 16 congresistas ya presentaron una proposición para citar al ministro al debate. Entre los promotores están senadores como Paloma Valencia, David Luna, “Jota Pe” Hernández, Miguel Uribe Turbay, Andrés Guerra, Esteban Quintero, Édgar Díaz, Carlos Meisel, entre otros.

“No garantizar la seguridad a Colombia tiene responsable y el congreso lo puede sacar”, dijo sobre el debate el senador Hernández. Según explicó, Velásquez no está cumpliendo, entre otros temas, con su deber de coordinar las políticas que garantizan la seguridad, la tranquilidad pública y el orden constitucional.

(Vea también: “No se está negociando”: ministro de Defensa, sobre el secuestro del papá de Luis Díaz)

En este Gobierno, el Congreso ha realizado cuatro mociones de censura a tres ministros del gabinete del presidente Petro. Dos de estas fueron contra la entonces jefa de la cartera de Minas y Energía, Irene Vélez, quien generó polémica por sus declaraciones sobre el posible freno a la exploración y explotación de petróleo y gas.

También se enfrentó al Congreso el canciller Álvaro Leyva, por no asistir a otros debates de control político y, precisamente, Iván Velásquez, que ya fue citado por los temas de seguridad y orden público.

(Lea también: Mindefensa se lava las manos por caso ‘Iván Márquez’: “No está protegido por el Gobierno”)

En ninguno de esos casos la figura de moción de censura prosperó y, de hecho, tampoco lo ha hecho en otros gobiernos, por lo que habrá que esperar cuál es el ambiente en el Senado para este nuevo intento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo