Renuncian funcionarias del MinTIC cercanas a Karen Abudinen, tras escándalo por contrato

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-08 06:07:27

Ambas trabajadoras presentaron su carta de renuncia luego de que la Contraloría las vinculara al proceso que abrió para determinar la responsabilidad fiscal.

Aunque la ministra Karen Abudinen se niega a dejar su cargo, como muchos lo piden, por el contrato de más de un billón de pesos que tiene embolatados 70.000 millones de pesos destinados a llevar internet a más de 7.000 colegios de zonas apartadas del país, el escándalo ya tumbó a dos altas funcionarias del MinTIC.

Se trata de la secretaria general  y la subdirectora de gestión contractual de la cartera, Adriana Meza Consuegra y Sandra Orjuela, respectivamente, a quienes la Contraloría ordenó un rastreo de bienes y cuentas en el proceso de responsabilidad fiscal que abrió por el polémico contrato de conectividad que se le dio a la Unión Temporal Centros Poblados.

(Vea también: RAE dice que documentó los términos ‘abudinar’ y ‘abudinear’ con el sentido de robar)

Renuncia de funcionarias del MinTIC, cercanas a la ministra Karen Abudinen

Ambas trabajadoras que presentaron su dimisión eran cercanas a la cabeza del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Meza, incluso, era como la mano derecha de Abudinen, según El Tiempo. Antes de trabajar juntas en el Gobierno del presidente Iván Duque, hicieron equipo en la Alcaldía de Barranquilla de Álex Char y el Bienestar Familiar.

(Vea también: ¿MinTIC está cuadrando caja? Canceló ayuda de $ 85.000 millones a medios de comunicación

Orjuela también trabajó con la administración de Char, en la capital del Atlántico, como asesora y contratista.

Ambas trabajarán hasta el próximo jueves, de acuerdo con el diario.

Mientras tanto, la ministra Abudinen sigue con el proceso de ceder el contrato de conectividad a Etb, luego de declarar la caducidad del acuerdo que hizo con Centros Poblados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo