Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los líderes de los domiciliarios de las aplicaciones indicó que ven con preocupación el proyecto, ya que los obliga a una contratación que los afecta.
En la noche de este jueves 16 de marzo, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó en el Congreso la reforma laboral que pretende hacer un revolcón en las condiciones que actualmente tienen los trabajadores en Colombia, como por ejemplo reducir las horas que pasan en sus empleos.
(Vea también: “Rappi es una porquería, pero me da de comer”: rappitendero pide que reforma no los afecte)
El proyecto ha despertado críticas en varios sectores, uno de ellos el de los domiciliarios de las aplicaciones como Rappi o Didi, quienes han manifestado su preocupación por lo que contempla el proyecto, pues esos beneficios que contempla para los trabajadores en vez de causarles un bien, les ocasiona serias afectaciones.
Así lo expresó Álvaro Velasco, representante de los rappitenderos que habló en Blu Radio y expuso las preocupaciones que tienen y por las que decidieron salir a protestar a las calles de Bogotá este viernes 17 de marzo.
“Rappi es la aplicación que produce más empleo, puede ser lo que sea, pero ayuda a 150.000 familias tanto colombianas como venezolanas. La reforma habla de que nosotros dejamos de tener una contratación laboral con las aplicaciones y creemos que al pasar eso va a haber un despido masivo. ¿Qué empresa puede sostener a 150.000 personas? Podrían quedar solamente 5.000 trabajadores, por eso vamos a salir a las calles a protestar”.
Inicialmente, el domiciliario indicó que las movilizaciones están convocadas para este viernes 17 de marzo a las 2:00 de la tarde en el Parque Nacional de Bogotá, pero esa agenda podría cambiar.
Además, contó su historia personal en la emisora y explicó cómo ese modelo de unirse con un contrato a Rappi afectaría el rebusque que actualmente maneja con su trabajo independiente: “Yo tengo un negocio de una cocina oculta y esas aplicaciones me permiten atenderlo y estar pendiente. Ya con una contratación laboral, mi negocio se va al piso. Tengo dos salidas: o me toca dejar Rappi o abandonar mi local. Yo despacho para otras aplicaciones y con una vinculación laboral debo cumplir unos horarios, que afectarían el funcionamiento de mi restaurante de comidas rápidas”.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo