El alcalde con más amenazas de muerte en Colombia; su casa funciona como búnker

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Debido a las amenazas de muerte que enfrenta, la casa del Alcalde de Tuluá funciona prácticamente como un búnker, con un equipo de 22 personas encargadas de él.

El principal anhelo de Vélez es “poner la casa en orden”, pues el mandatario de Tuluá inició su administración con la trágica muerte del concejal electo Eliecid Ávila.

Además, se enfrenta a un déficit de 17.000 millones de pesos por cuentas pendientes de pago sin respaldo documental.

(Vea también: Doctora fue atacada con cuchillo en parqueadero de hospital; denuncian que hay amenazas)

En una entrevista con Semana, el Alcalde de Tuluá reveló la grave situación de violencia en su municipio y la necesidad de respaldo del Gobierno nacional.

“Dejaron enquistar la violencia y por eso me eligieron, para recuperar la ciudad”.

Manifestó Gustavo Vélez, alcalde de Tuluá.

(Vea también: Asesinato de empresaria destapó dura pelea en la minería de Antioquia; se revive el caso)

Igualmente, destacó la importancia de bloquear las comunicaciones de criminales que, estando actualmente detenidos, continúan ejerciendo influencia desde la cárcel.

(Vea también: Así inició el traslado de alias ‘Satanás’ a cárcel de máxima seguridad; sigue la espera)

Además, dijo que estaba comprometido en acabar con la delincuencia y mejorar la seguridad de la ciudad, lo que lo coloca como blanco de amenazas.

“Hay que combatir a la delincuencia y por eso quieren hacerme daño, ya que prometí recuperar la seguridad de la ciudad”.

Expresó Vélez.

(Vea también: Desde la cárcel, líder de ‘Satanás’ amenaza a comerciantes de Bogotá: “No pararán muertes”)

Sobre su seguridad:

Debido a las amenazas de muerte que enfrenta, la casa del Alcalde de Tuluá funciona prácticamente como un búnker, con un equipo de 22 personas encargadas de velar por su seguridad y la de su esposa.

Los desplazamientos del alcalde Gustavo Vélez han resultado sumamente complicados, especialmente porque la UNP aún no ha resuelto el problema relacionado con la falta de un carro blindado.

(Vea también: Concejal de Cali denunció que lo amenazaron de muerte por WhatsApp: “Está listo su cajón”)

Aunque inicialmente le proporcionaron uno, este vehículo requirió mantenimiento apenas cuatro días después de la entrega.

Actualmente, el Alcalde solo se traslada de su hogar a la alcaldía en un trayecto que no supera los 15 minutos, acompañado por un equipo de entre 10 y 12 personas.

(Vea también: Dramático relato de periodista ecuatoriano por encapuchados que se tomaron canal de TV)

Ante la ausencia de un carro blindado de la UNP, se le ha prestado uno para facilitar su movilidad.

Es importante destacar que las amenazas fueron tan graves que Vélez no pudo realizar una campaña electoral convencional en Tuluá; se produjo el asesinato de personas vinculadas a su campaña y, a pesar de haber ganado la alcaldía, persisten los problemas de seguridad.

(Vea también: Presidente de Ecuador declaró “conflicto armado interno”; hay pánico en ese país)

En relación con las amenazas, Vélez señaló que la banda operativa en Tuluá emitió varios comunicados a principios de enero.

En dichos comunicados, exigieron una negociación en un plazo de un mes, amenazando con continuar sus acciones delictivas, que incluyen el uso de armas de fuego, granadas e incluso ataques a la casa de sus padres.

(Vea también: Encapuchados en Ecuador se meten a canal de televisión y amenazan a periodistas en vivo)

No es el único amenazado

Este problema no solo afecta al Alcalde de Tuluá, sino también a otras personas en la administración municipal.

“El secretario de Gobierno está muy amenazado, también el exconcejal Cristian Hernández y un periodista que ahora está en la administración”.

Indicó el Alcalde de Tuluá.

Según lo expresado por el mandatario, los funcionarios tampoco tienen un esquema de seguridad.

(Vea también: Futbolista del Inter de Milán recibió amenazas de muerte por fallar en un penal)

De la misma manera, Gustavo Vélez dijo que:

“Tuluá está como encontraron los nuevos alcaldes de ciudades como Cali, Medellín y Bogotá. A nosotros nos está pasando algo igual. Acá no nos dejaron la olla raspada, sino que se llevaron la olla y dejaron una deuda de más de 44.000 millones de pesos”.

Expresó Vélez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo