Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la terminal aérea de la capital del país es una de las más modernas de la región y el mundo, se harán varias transformaciones para ampliar su capacidad.
La iniciativa privada la dio a conocer la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que detalló que se demolerá el Puente Aéreo y se ampliará la terminal de pasajeros.
El aeropuerto de Bogotá, donde una bolsa de Chocoramos pequeños cuesta 50.000 pesos, además cambiaría de nombre y tendría capacidad para atender a más viajeros.
(Vea también: Aparecen imágenes de los cuerpos hallados en avión de Avianca que llegó a Bogotá)
Por lo mismo, también esperan darle facilidades a las personas para llegar hasta El Dorado, confirmó el presidente de la ANI, William Camargo.
Aunque actualmente hay algunas rutas de SITP que dejan a la gente en la puerta de la terminal aérea, pero no hay un servicio de Transmilenio que sirva directamente para ese lugar.
(Vea también: Transmilenio y SITP oficializan golpe al bolsillo en 2023: pasajes quedaron por las nubes)
Justamente por eso se contempló hacer una conexión entre El Dorado y una troncal de Transmilenio para que las personas tengan la facilidad de llegar por ese medio, dijo Camargo en El Tiempo.
“Hoy es un bus dual que se mete al tráfico mixto. Perfectamente se puede extender ese ramal y llevarlo hasta el aeropuerto. ¿De qué depende eso? De cómo se den los tiempos de las dos intervenciones, es decir, de Transmilenio y Regiotram, y de la priorización de recursos”, declaró.
(Vea también: Rutas de Transmilenio y SITP para llegar directo a los terminales de Bogotá)
El presidente de la ANI también aseguró en la entrevista que el Regiotram que se contempla construir también llegaría al aeropuerto de la capital, y eso beneficiaría a los ciudadanos de Suba, Usaquén y otros sectores de la ciudad por donde pasaría, pero también a varios habitantes de municipios aledaños.
“[…] En la medida que exista la posibilidad de conectar un ramal del Regiotram al aeropuerto tendríamos, en el mediano plazo, cuando esas dos líneas estén operando, la posibilidad de que usuarios, por ejemplo de Suba, Usaquén o Sopó, puedan tomar Regiotram Norte y conectar directamente con un enlace a la altura de la carrera 103 o 116, en Engativá, con el aeropuerto. Si alguien viene de Funza o Mosquera podría entrar y llegar en el Regiotram Occidente al aeropuerto” agregó.
(Vea también: Las 10 estaciones de Transmilenio más peligrosas de Bogotá: tenga cuidado si va por allí)
Además de facilitar la llegada al aeropuerto, también se aliviaría el bolsillo de viajeros frecuentes que suelen pagar altas tarifas de taxis (que aumentaron para el 2023) para ir o salir del lugar.
Asimismo, en El Dorado se ampliará el campo de vuelo —espacio donde operan los aviones— y se construirá una terminal nueva para mejorar los servicios de migración y filtros de seguridad.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo