Presidente de Ecopetrol no habla de contratos de su novio y sí de dineros en campaña de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, respondió a las denuncias de dineros irregulares que habrían entrado a la campaña de Gustavo Petro.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y jefe de campaña del presidente Gustavo Petro, rompió su silencio acerca de las denuncias de dineros irregulares que habrían entrado a la campaña del hoy jefe de Estado.

(Lea también: Ecopetrol se ganó el ‘baloto’ y anunció billonada que beneficiará a Colombia)

El directivo, que este miércoles fue tendencia por contratos que le destaparon a Julián Caicedo, su novio, se pronunció en medio del 10° Foro Energético de Andeg, realizado este jueves en Bogotá.

Lo primero que dijo fue que lamentaba los comentarios hechos por el embajador saliente de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien habló de que habría entrado unos $ 15.000 millones.

De otro lado, Roa dijo que ya hubo una certificación de las cuentas, tanto de la consulta interpartidista del Pacto Histórico como de la campaña de Petro Presidente.

Lo anterior, incluyendo la primera y segunda vuelta, realizadas durante el primer semestre del año pasado en Colombia.

Presidente de Ecopetrol habla de dineros irregulares en campaña de Petro

“Todas las auditorías desde el propio movimiento y campaña, y la auditoría externa que contrató para el CNE (Consejo Nacional Electoral), fueron rigurosas y el filtro final fue la Sala Plena del CNE, que ya se pronunció frente a estas cuentas reportadas”, dijo el actual presidente de Ecopetrol.

Agregó que, en total, la campaña movió unos $ 150 millones, incluyendo dinero y bienes en especie.

A los cuestionamientos de que el exembajador Benedetti habría conseguido dineros adicionales por su lado, Roa respondió que solo la gerencia de la campaña estaba autorizada para tramitar estos recursos.

El exembajador Armando Benedetti dijo que él habría conseguido $15.000 millones para la campaña de Petro Presidente. Foto: Instagram Armando Benedetti

“A través del gerente general, jamás se movilizó ni se recibió aporte o donación del exembajador Benedetti ni de ninguno de sus referidos, o empresario alguno”, agregó.

(Vea también: El ‘15.000’ y el ‘Colombiagate’, dos escándalos que le pican a Colombia adentro y afuera)

A renglón seguido, afirmó que sí hubo “intentos importantes” de reuniones con empresarios, pero “en ningún momento se habló de hacer aportes”.

Las declaraciones de Roa se dieron luego de que el presidente de la Junta de Ecopetrol, Saúl Kattan, saliera en su defensa.

Eso sí, el directivo también dijo que el presidente de la empresa más grande de Colombia tendría que dar explicaciones a nombre propio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo