Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ratificó la decisión de un juzgado que, en 2019, falló a favor de Córdoba por el caso de las chuzadas del DAS.
En ese momento, se condenó a la Nación por las interceptaciones ilegales en contra de la electa senadora del Pacto Histórico y de algunos de sus familiares más cercanos.
El fallo ratificado este jueves por el Tribunal ordena una reparación directa de 100 salarios mínimos a Córdoba, 70 salarios mínimos a la mamá e hijos de la electa senadora y 40 salarios mínimos al exesposo de ella, recordó Caracol Radio.
De igual forma, este fallo ordena al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) pedir unas disculpas públicas a Córdoba, a pesar de que el actual gabinete no es el mismo que fue demandado por ella.
Córdoba quería que el expresidente Álvaro Uribe también le pidiera unas disculpas públicas, pero el Tribunal no aceptó ese pedido. Esto, teniendo en cuenta que nunca se comprobó que las chuzadas fueran ordenadas directamente por Uribe, añadió esa emisora. (Vea también: “¿Qué información nueva conoce?”: Galán arrincona a Petro por divorcio con Piedad Córdoba).
La electa senadora del Pacto Histórico enfrenta una controversia luego de que se revelaran unas supuestas reuniones que tuvo con presos extraditables. Una vez se conocieron esos encuentros, Gustavo Petro le pidió que no asistiera a más actos de su campaña.
A través de su cuenta de Twitter, Córdoba publicó un comunicado de siete puntos en los que explica la naturaleza de sus visitas al penal y aceptó el pedido del candidato presidencial de tomar distancia de sus eventos de campaña.
Córdoba reveló que sí visitó La Picota, pero según ella, arribó a la cárcel para conversar con su hermano, recluido con fines de extradición. “En mi calidad de abogada y haciendo uso de mi tarjeta profesional he visitado su sitio de reclusión […]. Ello no implica ningún acuerdo clientelar con capos del narcotráfico para conseguir apoyo electoral, ni para ofrecer promesas incumplibles, máxime si se habla de privados de libertad en cárceles distintas a La Picota. No he negociado nada a nombre del Pacto Histórico ni de Gustavo Petro”, explicó.
Aunque Córdoba entregó su versión, Petro no se ha referido a la razón por la cual se vio obligado a pedirle a una de las caras más conocidas del Pacto Histórico que no aparezca en sus eventos.
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo