Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son varios sectores de las principales ciudades del país, donde se citó a los que se quieran unir a una nueva jornada de protestas, por el paro nacional.
La convocatoria a nuevas marchas para este miércoles se hizo con nuevas exigencias para el Gobierno, como la desmilitarización de ciudades, fortalecimiento de la vacunación masiva contra la COVID-19, cero alternancia educativa y el retiro del proyecto para reformar la salud.
Para el Comité del paro nacional no fue suficiente que el presidente Iván Duque retirar el proyecto tributario que golpeaba a la clase media —detonante para que los colombianos se movilizaran— ni que el entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, renunciara, sino que pide ser parte de la mesa donde se acordara la nueva reforma.
(Lea también: Quién es Alberto Carrasquilla, cabeza de la reforma tributaria que alborotó al país)
En total son ocho capitales de Colombia donde se anunciaron varios sectores de concentración, desde donde saldrían las marchas este miércoles, indicó Blu Radio. Los puntos son:
Bogotá
Las marchas se unirían en el centro de la ciudad, de acuerdo con la emisora.
Medellín
Cali
Cartagena
Barranquilla
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Motociclistas desafían al distrito y armaron trancón en rechazo a restricción en Bogotá
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
Sigue leyendo