Medellín
Al menos 5 muertos, por deslizamiento en Sabaneta; lluvias en Medellín siembran el caos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fiscal general, Francisco Barbosa, anunció que el ente acusador investigará 8 líneas diferentes de los sucesos que se han dado durante el paro nacional.
“Esta es una entidad autónoma e independiente en la Rama Judicial, que tiene como función investigar y acusar a los presuntos responsables de estos hechos”, enfatizó Barbosa durante una rueda de prensa en la que anunció que se hará un informe que busque poner en debido contrapeso la imagen presentada por las ONG y organizaciones de derechos humanos en redes sociales.
Barbosa señaló que serán más de 5.000 los funcionarios que estarán dispuestos para “garantizarle a la ciudadanía el acceso a la justicia” en el marco de hechos violentos de todo tipo que han levantado las alarmas durante el paro nacional.
Asimismo, la Fiscalía añadió que se dará un enfoque exclusivo a tres casos que han causado revuelo mediático en el país. Estos son:
La Fiscalía manifestó que los informes serán compartidos con voceros de la comunidad internacional. Estos son: el delegado del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Schamís; el jefe de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (Mapp) de la OEA, Roberto Menéndez; el representante especial del secretario general y jefe de la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Carlos Ruiz Massieu; y el director de verificación de la Misión de la ONU en Colombia, Raúl Rosende. (Vea también: Procuraduría no ha investigado presunto exceso de fuerza de la Policía durante el paro).
Asimismo, Barbosa apuntó que se reunirá con la representante en Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero; y finalmente con los embajadores de la Unión Europea, España, Ecuador, Italia, Alemania y Países Bajos, entre otros.
Las reuniones se darán luego de que medios internacionales, varias ONG y organizaciones de derechos humanos difundieran a nivel global presuntos abusos policiales cometidos en Colombia.
Al menos 5 muertos, por deslizamiento en Sabaneta; lluvias en Medellín siembran el caos
Así fue el recorrido del papa León XIV en Bogotá: sacerdote colombiano dio los detalles
¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición
Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija
"Nos tumbaron": Petro, molesto porque anularon elección de un "gobernador de la izquierda"
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
Sigue leyendo