Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hijo mayor del presidente Gustavo Petro había asegurado que no recibió dineros de la corrupción; sin embargo, terminó confesando lo contrario, meses después.
Cuando Day Vásquez prendió el ventilador en marzo del presente año con explosivas declaraciones a la revista Semana sobre presuntos dineros dudosos que habría captado su expareja sentimental para la campaña presidencial de su padre (Gustavo Petro), Nicolás Petro se mantuvo firme en su postura de víctima ante ese grave señalamiento.
(Vea también: Así sería un eventual juicio contra Gustavo Petro, si se comprueba acusaciones de su hijo)
Por medio de un comunicado y un discurso proferido desde su silla como diputado en la Asamblea del Atlántico (cargo del que hoy esperan su carta de renuncia) el hijo mayor del presidente abogó por su inocencia y aseguró que nunca recibió dádivas de corruptos a cambio de favores políticos.
“He vivido un linchamiento social y mediático sin precedentes. He sido culpado, incriminado y desprestigiado […]. Me defenderé en el plano legal de las acusaciones lanzadas en mi contra, y solo ante los órganos pertinentes me referiré al respecto”, comenzó su discurso Nicolás Petro, el 14 de marzo del presente año, en esa corporación departamental.
Nicolás Petro, con gorra puesta y visiblemente ‘afectado’ por las declaraciones de su expareja (quien aseguró en su momento que había recibido sumas cercanas a los 400 y 600 millones de pesos, de parte de Santander Lopesierra, el ‘Hombre Marlboro’, y de Alfonso del Cristo, ‘el Turco’ Hilsaca), manifestó con ahínco que, a pesar de las acusaciones en su contra, ratificaría su supuesta inocencia, un argumento que se cayó meses después, al aceptar los cargos que le imputó la Fiscalía.
Esa fue la primera mentira que promulgó en su discurso frente a los demás diputados, ya que como se mencionó en la anterior línea, reconoció que sí recibió tales dineros, al parecer, a espaldas de su padre.
“[…] Demostrando que no he recibido dineros ni del narcotráfico ni de la corrupción como lo han asegurado”, fue la segunda falsedad que difundió en la palestra de esa corporación.
Una tercera y última frase que puso en evidencia su engañoso discurso, leído en papel, llegó cuando precisó que no era cierto que pagaba cifras elevadas de arriendo, dato que fue desvirtuado por los investigadores de la Fiscalía que destaparon un pago por 56 millones de pesos de arriendo de una lujosa casa en el conjunto La Herradura, la cual fue negociada luego en 1.700 millones de pesos y con un anticipo de 699 millones de pesos.
Acá, aquella intervención del diputado del Atlántico, que hoy vuelve a retumbar en los oídos de quienes depositaron su voto de confianza en el político, cuando inclusive profería el ‘Plata-no’ en las calles de la Costa en campaña a la Gobernación del Atlántico (2000-2023).
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo