Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Algunas restricciones cambiaron en la ciudad por cuenta de la ola de contagios, otro caso de intolerancia y el agónico triunfo de Independiente Medellín.
La semana para Medellín fue muy movida. Por el lado del alcalde Daniel Quintero, las noticias pasan por su baja popularidad. Además, las medidas, como el pico y cédula y el toque de queda, terminaron por ahora.
Según la encuesta de Invamer, la popularidad del alcalde Daniel Quintero cayó un 12 %. La firma encuestadora aclaró que la gestión del mandatario tiene una aprobación del 55 %. En octubre del año pasado, este registró un 67% de aprobación.
Dentro de las principales inconformidades de los ciudadanos están el manejo de la pandemia y la inseguridad. También, esta semana, el Alcalde tuvo que asistir a una audiencia pública en relación a la revocatoria que algunos impulsan.
Este jueves, la periodista Katalina Vásquez fue atacada por un par de personas después de que ella les solicitó distanciamiento en un ascensor en un centro comercial. La mujer, quien se quejó a través de redes sociales, dijo que no recibió mayor ayuda de las autoridades.
“Me insultaron, me dañaron el celular y el calvo me metió un puño. Los seguí hasta el parqueadero y salieron en el carro”, explicó la comunicadora. Esta es la publicación en la cuenta de Twitter de Vásquez:
El expresidente compartió una fotografía en sus redes sociales en la que muestra la donación que le hizo a la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl. Este monto hace parte del retroactivo de su salario como senador hasta mediados de agosto del año pasado.
En total, Uribe desembolsó 10.982.661 de pesos. La suma no fue más por lo que el expresidente dejó su curul como senador. Esta es la publicación de Uribe en su cuenta de Twitter con el comprobante de la transacción:
La Alcaldía de Medellín anunció en redes sociales que tanto el pico y cédula como el toque de queda terminaron. Sin embargo, para este fin de semana, hay restricción de ley seca entre las 12 de la noche y las cinco de la mañana de del 29 y 30 de enero. La medida no es continua, sino que aplica para cada día por separado.
Esta es la aclaración de la Alcaldía en su cuenta de Twitter:
No obstante, para Antioquia las reglas son distintas. En el resto de departamentos del municipio habrá toque de queda por lo menos hasta el dos de febrero entre las 12 de la noche y cinco de la mañana. Esta es la confirmación del gobernador Aníbal Gaviria:
El equipo antioqueño venció de Deportes Quindío en la semifinal de la Copa Colombia. Gracias al gol de Mier, el conjunto dirigido por el ‘Bolillo’ Gómez, quien se desahogó con un madrazo, está a un paso de conseguir el título.
Por supuesto, antes tendrá que enfrentar a un rival difícil: Deportes Tolima. El regreso de Hernán Darío ilusiona a los hinchas del ‘Poderoso de la montaña’.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo