Los seis enredos de Margarita Cabello, que ya asumió como nueva procuradora

Nación
Tiempo de lectura: 6 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-15 22:41:06

La exministra de Justicia se posesionó ante su antiguo jefe, el presidente Iván Duque, para un periodo de cuatro años y es la primera mujer en ocupar ese cargo.

“Como la primera mujer que llega a la Procuraduría General de la Nación en 186 años seré la vocera de las mujeres en esta coyuntura (de la pandemia) que ha sido tan costosa para nosotras y para la defensa de nuestros derechos”, expresó Cabello durante su posesión en una ceremonia en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

¿Quién es Margarita Cabello?

Cabello, tiene una larga trayectoria como abogada en el servicio público, entre ellos como magistrada de la Sala Civil y presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

La nueva procuradora fue elegida por el Senado en agosto pasado -con votos en su mayoría de los partidos derechistas Centro Democrático, Cambio Radical y Conservador, y de un sector del Partido de la U, y el Liberal- y reemplaza en el cargo a Fernando Carrillo, que se despidió con una delicada denuncia.

Problemas y escándalos que rodean a Margarita Cabello

Su llegada al Ministerio Público ha estado marcado por semanas previas de muchas críticas.

  1. El Consejo de Estado, por ejemplo, aceptó estudiar una demanda que pide estudiar su elección, que se hizo anticipadamente en agosto. Según el demandante, Cabello estaba “inhabilitada desde que fue incluida en la terna por el presidente de la República, debido a que en el año anterior se desempeñó como ministra de Justicia y del Derecho”.
  2. La ONG Human Rights Watch aseguró que durante el motín de marzo pasado en varias cárceles del país, varios de los presos que murieron tenían heridas de balas que tenían toda la intención de asesinarlos, y mostró su preocupación sobre que la investigación a los funcionarios del Inpec involucrados la adelante la nueva procuradora, pues los hechos se dieron cuando ella ejercía como ministra de Justicia.
  3. El periodista Daniel Coronell ha puesto sobre la mesa que si el proceso que se le adelanta al senador Eduardo Pulgar por corrupción queda en manos de la nueva administración de la Procuraduría, este podría quedar en la impunidad, pues es conocida su relación de amistad con Cabello.
  4. Existen unos chats que salpican a la nueva jefe del órgano de control con un escándalo de corrupción en la Costa. Cabello fue denunciada por un ganadero por delitos como “concierto para delinquir, constreñimiento e instigación a delinquir y amenazas en su contra”.
  5. Antes de su elección, pero cuando ya era parte de la terna y la candidata más fuerte a quedarse con el cargo, la MOE alertó que la “democracia entra en riesgo” porque no cumpliría sus funciones “de manera independiente” por su cercanía al presidente Iván Duque y otros funcionarios.
  6. Muchos de los senadores que votaron por ella están siendo investigados, y su elección ha sido duramente cuestionada pues muchos consideran un nombramiento “de bolsillo”, al ser de la confianza del Gobierno, así como sucede en otros puestos clave como la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo.

Compromisos de la nueva procuradora

En su discurso de posesión, la nueva jefa del Ministerio Público aseguró hoy que los funcionarios públicos tienen el deber de “acertar” y que “no es el momento de improvisar, vacilar y mucho menos de errar y experimentar; los ciudadanos esperan resultados concretos por parte de los servidores públicos”.

“No vamos a ser indiferentes a sus urgencias ni preocuparnos por cosas que no le inquietan a la gente común y corriente. En ese sentido vamos a acompañar a los servidores públicos para que den los resultados que tanto necesita el país, eso es lo que vamos a hacer, eso es lo que pueden esperar de nosotros”, expresó.

Por ello, Cabello aseguró que ya diseñó un plan para fortalecer “esa función” y que prevé contar con nuevas herramientas tecnológicas, “un recurso humano cada vez más técnico, la participación permanente de la ciudadanía y con procedimientos expeditos que permitan ejercerla de forma oportuna y eficiente”.

“Buscaremos que con las observaciones planteadas, que la administración pública mejore todos los días en beneficio de la comunidad. No se trata de prevenir para no tener que lamentar, porque no podemos darnos el lujo de fallar y lamentarnos, sino prevenir para avanzar y acertar”, añadió.

El presidente Duque manifestó al respecto que Cabello asume con el “compromiso de modernizar una institución que tiene muchos elementos paquidérmicos” y de darle “verdadero alcance a la tecnología y a la digitalización”.

“Que no sea digitalización de discurso, de titular, sino que tengamos una Procuraduría que tenga el expediente electrónico, que tenga toda la encriptación necesaria y que le brinde a todos los funcionarios de la institución la capacidad de hacer de la tecnología su principal aliado y herramienta para obrar con prontitud”, agregó el mandatario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro y tiene mala fama

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Nación

Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Sigue leyendo