Marchas contra Petro fueron, literalmente, de 'las mayorías', según encuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn un sondeo hecho para W Radio, la firma Datexco indagó por este y otros temas, incluyendo favorabilidad del presidente de Colombia y regulación del cannabis.
Las marchas contra el gobierno de Gustavo Petro que tuvieron lugar el pasado 20 de junio fueron respaldadas por la mayoría de encuestados por parte de Datexco.
(Le puede interesar: Petro, agradeciendo a yagé, condecoró a indígenas y militares que hallaron niños en selva)
En un sondeo realizado para W Radio, la compañía indagó por este y otros temas, incluyendo la favorabilidad del presidente de Colombia. En principio, encontró que la imagen positiva de Petro tuvo una mejoría de 31 % a 35 %, mientras que la percepción negativa se redujo levemente de 60 % a 59 %.
¿Qué dicen los colombianos de marchas contra el Gobierno Petro?
De otro lado, Datexco consultó a los colombianos por diversos temas de coyuntura en el país, incluyendo las marchas contra el Gobierno Petro, la legalización de la marihuana recreativa y las finanzas personales.
En principio, la mayoría de los encuestados respaldó las movilizaciones realizadas en las principales ciudades del país, que, según autoridades, reunieron a más de 90.000 personas.
Así las cosas, el 54 % está de acuerdo con las marchas contra el Gobierno Petro, frente al 33 % que dijo no estar a favor de estas.
(Lea también: Petro finalmente no despegó en Francia con negocio para traerse aviones de combate)
Los resultados encontrados por Datexco contrastan con los comentarios hechos por el presidente Petro, quien tildó las marchas de haber sido atendidas por “una clase media arribista”.
El jefe de Estado también las comparó con sucesos de 1851, cuando algunos ciudadanos pedían que no se aboliera la esclavitud en Colombia y otros países del mundo.
Marihuana recreativa y finanzas personales
De otro lado, la mayoría de encuestados dijo estar en desacuerdo con la legalización de la marihuana recreativa: el 61 % afirmó no gustarle esta idea frente a 34 % que la apoya.
La consulta se dio por cuenta del último debate en el Congreso para lograr este cometido, pero que finalmente se hundió por falta de votos para la aprobación del proyecto.
Por regiones, Bogotá tiene la mayor tasa de desaprobación a la regulación de este psicoactivo (64 %), frente al Pacífico (49 %).
Finalmente, la más reciente encuesta de Datexco para W Radio señala que el 65 % de los ciudadanos cree que sus finanzas personales pasan por un mal momento.
Esta cifra es superior al 62 % de la consulta anterior y es más notoria en regiones como Bogotá, el centro del país, el Caribe y el oriente.
Además, va en línea con lo mostrado por otras encuestas en el pasado, en las que se han señalado que entre las principales preocupaciones de los ciudadanos se encuentran los temas económicos y que les tocan el bolsillo.
Consulte en este enlace la encuesta completa, cuya ficha técnica se encuentra a continuación:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo