Liberan a jóvenes soldados secuestrados por el Eln en El Catatumbo hace dos semanas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-15 15:28:34

La guerrilla dejó libres a dos militares que estaban en su poder desde el 2 de febrero, en Norte de Santander, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja.

“El CICR recibió en zona rural de Norte de Santander a dos soldados que estaban en poder del Ejército de Liberación Nacional desde hace 13 días. En la misión humanitaria participaron integrantes de la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo”, informó el organismo en un comunicado.

El jefe de la subdelegación del CICR en Bucaramanga, Nicolas Lenssens, dijo que agradecía a las “partes en conflicto la confianza que depositaron en nosotros para desarrollar esta operación humanitaria como intermediario neutral e independiente”.

El funcionario añadió: “Esto fue posible por el diálogo confidencial que sostenemos con todos los actores armados”.

Los soldados liberados son Jesús Alberto Muñoz y Jonny Andrés Castillo, que fueron revisados por la Cruz Roja, según se ve en fotos divulgadas por el CICR.

La Defensoría del Pueblo difundió más imágenes del momento de la liberación del Eln:

El CICR recordó que este año ha facilitado la liberación de cuatro personas que se encontraban en poder de grupos armados.

“Norte de Santander fue uno de los departamentos más afectados en 2020 por distintas consecuencias humanitarias, en ese territorio el conflicto armado y otras situaciones de violencia continúan impactando de manera directa a la población civil. Para nosotros es fundamental ayudar a las comunidades que sufren por esta realidad”, añadió Lenssens.

¿Cómo fue el secuestro de los soldados?

En un principio, las autoridades informaron que los dos militares habían sido secuestrados por disidentes de las Farc cuando realizaban labores de registro y control en una zona rural de la región del Catatumbo, que hace parte de Norte de Santander.

Según la Brigada 30 del Ejército, los dos militares fueron secuestrados en el caserío Guamalito, que hace parte del municipio de El Carmen.

Además de las disidencias de las Farc, en la región del Catatumbo tienen presencia el Eln; un reducto del Epl, considerado por el Gobierno como una banda criminal, y otros grupos armados que se enfrentan por el control territorial de la zona.

Ejército Nacional

Otros secuestros en Colombia

Semanas atrás un grupo armado secuestró a dos personas con ciudadanía colombo-italiana y colombo-canadiense en el municipio de Páez, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), de las cuales aún se desconoce el paradero.

De los 88 secuestros que se produjeron el año pasado, en 3 casos las víctimas fueron ciudadanos extranjeros.

El pasado diciembre, un grupo no identificado secuestró durante dos días al español Jesús Antonio Quintana, director para las Américas en la Alianza de Bioversity International y del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), cuando viajaba en su vehículo entre el Cauca y el vecino departamento del Huila.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo