Indígenas siguen bloqueando vías en La Guajira por muertes de niños por desnutrición

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Cerca de 24 horas completan las protestas de las comunidades indígenas que tienen imposibilitado el tránsito entre el sur de La Guajira y el norte del Cesar.

Cerca de 24 horas completan las protestas de las comunidades indígenas que tienen imposibilitado el tránsito entre el sur del departamento de La Guajira y el norte del Cesar.

(Lea también: Imputan nuevos cargos a Monsalvo Gnecco por contratos de ayuda humanitaria en pandemia)

Durante este martes la población mantuvo los bloqueos sobre el tramo que de Distracción conduce a Valledupar, específicamente en toda la troncal de oriente, en el tramo de Barranca – Hatonuevo, en Manaure – El Pájaro, en Puerto Bolívar, en la vía férrea, y en el tramo Maicao – Carraipía.

Asimismo, persisten las obstrucciones en la troncal del Caribe, exactamente a 71 kilómetros de la entrada a Maicao, y en el sector de Cuatro Vías.

La población indígena protesta con motivo a las muertes por desnutrición que se han registrado en la etnia Wayúu y por las necesidades básicas de las que adolece el pueblo.

(Vea también: Apostaron y perdieron la vida en piques ilegales: jóvenes murieron de manera inmediata)

“Estamos esperando que haya una solución verdadera de la problemática. Estamos defendiendo el derecho de los niños y niñas que son el futuro de esta comunidad indígena asentada en el departamento de La Guajira. Necesitamos voluntad política y acciones verdaderas. Son siglos de espera de soluciones de nuestra problemática”, manifestó Rosa Redondo, miembro wayuu.

El pueblo indígena ha esperado por varios años el cumplimiento de los fallos proferidos por la Corte Constitucional que los ampara en varios derechos fundamentales como el acceso al agua, el mejoramiento del medio ambiente y derecho a la salud.

La Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, por su parte, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que atienda las necesidades de los wayuu.

De igual manera denunció que durante los primeros días del año se han reportado 85 fallecimientos de niños Wayúu.

La Gobernación de La Guajira ha realizado acercamientos para dialogar con los líderes de la protesta, pero están a la espera de reunirse con una comisión especial enviada por el Gobierno. 

En el encuentro se espera que los habitantes y las autoridades gubernamentales lleguen a unos compromisos para levantar el paro. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo