Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según esa versión, los líderes del ahora partido Farc supieron que 'Iván Márquez' iba a hablar del caso de Álvaro Gómez Hurtado para desprestigiar el acuerdo.
En ese sentido, dice El Espectador, Julián Gallo —conocido como Carlos Antonio Lozada—, Pastor Alape y Pablo Catatumbo se adelantaron y aceptaron que la entonces guerrilla de las Farc fue la asesinó a Álvaro Gómez Hurtado, en el atentado perpetrado el 2 de noviembre de 1995.
La versión que publica el periódico es que disidencias de las Farc, lideradas por el desertor de la paz ‘Iván Márquez‘, iban a cuestionar la voluntad de decir la verdad de los exguerrilleros que se acogieron al acuerdo de paz, contando que ellos tuvieron que ver con el magnicidio de Gómez Hurtado.
El partido Farc, entonces, se adelantó y aceptó su responsabilidad por el crimen del líder conservador que, según los excombatientes, fue planeado por ‘Tirofijo’, máximo jefe del extinto grupo armado.
No obstante, la primera en vincular a las Farc con el homicidio del abogado fue la exsenadora Piedad Córdoba que, tras una reunión de los líderes del proceso de paz, pidió que contarán la verdad sobre ese episodio, como se lee en el siguiente trino:
La familia del líder político consideraba que la versión de Córdoba era una “patraña” para ayudar a Ernesto Samper, investigado por este caso.
No obstante, recientemente Carlos Antonio Lozada confesó que él ejecutó la orden del atentado, atendiendo instrucciones del ‘Mono jojoy’, declaración por la que el Gobierno pidió que se evaluara si él podía continuar siendo senador, cargo que obtuvo tras acogerse al proceso de paz firmado con el gobierno de Juan Manuel Santos.
Asimismo, el director de Farc, Rodrigo Londoño (conocido como ‘Timochenko’) ratificó en una carta que el grupo armado fue el que mató a Gómez Hurtado, pues lo veían como“el senador que había incendiado el Congreso de la República, clamando por el exterminio de las llamadas repúblicas independientes”.
Según Londoño, la exguerrilla no se atribuyó el crimen en su momento porque vieron que las investigaciones apuntaban a otro lado y eso provocó enfrentamientos” con los que ellos esperaban que se cayeran “los pilares del régimen”.
Por este caso, la Fiscalía llamó a declarar a Piedad Córdoba, y a líderes del partido Farc, que también serán escuchados en la Justicia Especial para la Paz (JEP), tribunal al que los exguerrilleros le confesaron su responsabilidad en el magnicidio de Gómez Hurtado, y otros crímenes más, como el de Hernando Pizarro León.
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Colegio de Valeria Afanador envió delicados documentos antes de que hallaran su cuerpo
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
Sigue leyendo