Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Policía de Bogotá difundió las primeras imágenes de los delincuentes que asesinaron a Oswaldo Muñoz, un hombre de 41 años que iba hacia su trabajo.
Las autoridades de la capital identificaron a dos de los delincuentes que asesinaron a Muñoz, este jueves, en un bus del sistema de transporte masivo de Bogotá.
Según detalló Noticentro CM&, los hombres señalados de cometer el atroz crimen serían de nacionalidad venezolana.
Para dar con las identidades y nacionalidades de los delincuentes, la Policía revisó decenas de horas de grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación de Transmilenio en la que los ladrones se subieron, en la que asesinaron a Muñoz y en la que finalmente se bajaron, agregó ese informativo.
Por el momento, hay otros 2 hombres en proceso de verificación para determinar si también fueron partícipes del asesinato de Muñoz, añadió ese medio.
Por su parte, la Policía de Bogotá publicó el retrato hablado del primer sujeto plenamente identificado y quien habría asesinado a Muñoz.
“Por información que nos permita identificarlo y capturarlo, se ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos”, añadió la Policía de Bogotá.
Este es el retrato hablado del primer sujeto identificado, publicado por las autoridades:
Así lo indicó la hermana de Oswaldo, Luz Muñoz, quien dijo en Blu Radio que a su hermano “no le alcanzaron a robar el celular”, y lo apuñalaron en una vena de la pierna, por lo que murió desangrado en un bus de Transmilenio que se estacionó en la estación de la Calle 85, de la troncal norte.
La hermana del hombre asesinado, que trabajaba en oficios varios de Aguapanelas Internacionales, no reveló si la víctima puso resistencia al atraco que tres hombres, aún no identificados, le iban a hacer.
Muñoz, de acuerdo con lo que relató la familiar, se trasladaba hacia el norte de Bogotá a hacer una vuelta para su jefe; usualmente, el hombre de 44 años se mantenía en esa zona de la ciudad por trabajo.
Él vivía con sus hermanos, contó la entrevistada, desde hace 5 años, cuando la mamá falleció, y era uno de los que mantenía el hogar que en esta época de pandemia y cuarentenas se ha visto afectado.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Sigue leyendo