Petro critica a Bukele, pero no ve el hacinamiento en las estaciones de Policía de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-02 16:58:40

El panorama de la sobrepoblación en los centros transitorios de reclusión de la capital ha sobrepasado el 255 % y los presos tienen que dormir en el piso.

El plan que implementó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele continúa fortaleciéndose con su objetivo de combatir a las maras o pandillas que delinquen en ese país. La solución del mandatario se basa en el endurecimiento de las medidas en las cárceles para estos criminales.

(Vea también: “Al que se porta mal lo dejan sin comida 5 días”: revelan prácticas en URI de Puente Aranda)

“Trasladamos a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”, fue el trino de Bukele hace unos días explicando el plan que implementó en El Salvador. 

Esa decisión ha sido muy cuestionada en diferentes países. Incluso, Bukele y Petro tuvieron un fuerte cruce en Twitter, cada uno defendiendo sus políticas y el presidente colombiano calificó el plan de su homólogo como una idea de “campo de concentración” que atenta contra los derechos humanos. 

Como el tema ha sido de discusión, este jueves 2 de marzo el medio Blu Radio quiso mostrar cómo está la situación en las cárceles de Bogotá y el panorama que se encontró es desolador. Por ejemplo, en la estación de Policía de Kennedy, hay un complejo hacinamiento con un total de 283 personas recluidas, cuando la capacidad del lugar es para 60. 

Las imágenes que mostró la cadena radial son escalofriantes. Hay cerca de 80 personas ubicadas en dos celdas y otras 120 a los que tocó improvisarles una carpa en la mitad del patio para brindarles un albergue. En esa estructura hace mucho calor y las condiciones de los privados de la libertad son realmente infrahumanas. 

De acuerdo con la Personería de Bogotá, el hacinamiento hasta el día de hoy en las estaciones de Policía de la capital es del 255,66 %, siendo la estación de Usaquén la más afectada con 108 personas detenidas cuando solo hay capacidad para 10 (es decir, una sobrepoblación del 980 %).

A nivel general, las estaciones de Bogotá tienen una capacidad para  1.237 personas; sin embargo, actualmente habitan estos lugares 3.137 retenidos, de acuerdo con la información de la entidad. De estos presos, 2.631 son colombianos y 509 son extranjeros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo