“Cada cual por su cuenta”: Petro echa leña a declaraciones de sus ministros y los regaña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl presidente instó a su gabinete a trabajar de manera más articulada. Todo se da en medio de la controversia entre los ministros de Salud y Hacienda.
“Cada ministerio trata de decir: ‘Traemos tanto y tanto y esto y esto’, cada cual por su cuenta. Unas importantes y otras no tanto, como tratando de cumplir una tarea y de eso no es que se trata este esfuerzo”, señaló el presidente Gustavo Petro desde Tumaco.
La más reciente controversia en el gabinete se dio luego de la propuesta del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de financiar la reforma a la salud con una nueva reforma tributaria y un mayor aporte de los empresarios.
“Entonces si falta la plata. Si Gestarsalud, ahí está la doctora, [dice que] no hay dinero. Y Andi dice que no hay dinero. Y Bruce Mac Master [dice que] no alcanza la plata. ¿Qué hay que darles más a las EPS? Pues entonces hagamos la reforma tributaria y pongamos a los empresarios a que paguen la plata que dejaron de pagar. A ver, entonces, hacemos la reforma”, reclamó el ministro Jaramillo.
En respuesta a la controversia salió el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, su compañero de gabinete, quien dijo: “Dejémoslo a él que divague”.
El presidente Petro y todos sus ministros se encuentran en Tumaco, el principal puerto del departamento de Nariño, como parte de su iniciativa “Gobierno con el Pueblo”, centrado en la región del Pacífico, una de las más pobres del país.
(Le puede interesar: Gobierno sigue sin cumplirle a Gilinski promesa que le hizo para destrabar negocio grande)
Petro y sus ministros viajarán a diferentes partes de la región pacífica en los departamentos de Nariño, Cauca y Chocó: Tumaco, Barbacoas y El Charco en Nariño, también Guapi, Timbiquí y López de Micay en el Cauca, y, por último, Istmina y Quibdó, en Chocó.
“Escucharemos a representantes de las comunidades para enterarnos de primera mano cuáles son sus prioridades, necesidades, inquietudes y proyectos orientados a lograr el bienestar integral de la región”, explicó la consejera presidencial para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz, quien adelantó que también habrá “destacados anuncios de obras, recursos y acciones” para esta zona.
Nariño, así como el departamento del Cauca y Chocó, es uno de los lugares estratégicos de las rutas del narcotráfico, con una alta presencia de grupos armados y bandas locales, por lo que concentran altos índices de violencia que, sumados al abandono estatal, provocan que sea una de las regiones más pobres y desiguales del país.
No es la primera vez que el Gobierno de Petro adelanta una acción de este tipo, en junio del año pasado se desplazó hasta La Guajira, el departamento más pobre del país y de los que más atención gubernamental necesita, donde tuvo una agenda institucional que abordó varios aspectos sociales, económicos y ambientales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo