Denuncia contra embajador de Colombia por decir 'abudinear' caerá en otras manos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Corte Suprema dejó en manos de la Fiscalía la denuncia por injuria y calumnia que presentó la exministra Kaen Abudinen contra León Fredy Muñoz.

La Corte Suprema de Justicia comunicó que perdió la competencia para investigar al embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz Lopera, en la denuncia por injuria y calumnia que presentó en su contra la exministra de las TIC, Karen Abudinen, en 2021. La pesquisa se encontraba en etapa preliminar y, además, liga a la congresista Katherine Miranda.

(Le puede interesar: Gustavo Bolívar quedó en deuda con la Fiscalía y se niega a entregar pruebas en caso Petro)

Dado que Muñoz Lopera, antes congresista del Partido Alianza Verde, ahora es el embajador de Colombia en Nicaragua, por tanto, dejó de ser uno de los aforados que le corresponden a la Corte. En consecuencia, la competencia de la investigación en este caso particular será de a Fiscalía. Sin embargo, la etapa de juzgamiento, si el ente investigador lo lleva a juicio, sí será conocida por la Corte Suprema de Justicia.

Ahora será la justicia ordinaria la que indague en la denuncia que hizo la exministra Abudinen, contra el entonces representante a la Cámara (2018-2022), Muñoz Lopera, por usar su apellido como el verbo ‘abunidear’ en sinónimo de los verbos robar o estafar. Todo ello en medio del escándalo por el fallido contrato para llevar internet rural a 7.000 centros digitales, firmado por el MinTIC y Centros Poblados.

Abudinen, quien no tiene investigaciones penales en contra, denunció a Muñoz Lopera y a la actual congresista Miranda por crear un “escándalo mediático” en su contra. Los dos políticos, incluso, citaron a Abudinen a moción de censura, cuando recién se conoció que el contrato de internet fue caducado, a pesar de que el Ministerio entregó $70.000 millones como anticipo.

En su momento, la congresista Miranda le dijo a El Espectador que “a la exministra se le perdieron 70.000 millones de pesos en sus narices, dejó el proyecto de Centros Digitales trancado y en un limbo jurídico y a miles de niños sin internet y ahora soy yo quien le salgo a deber”. Con palabras similares reaccionó Muñoz Lopera, quien ahora será investigado por la Fiscalía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo