Madre denunció que clínica dejó morir a su hijo por negligencia y que no se lo dejaron ver

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-10 18:36:49

La familia del niño afirmó que el hecho habría sido producto de una negligencia médica ya que pasó varias horas sin tener la supervisión de un profesional.

Según datos del Instituto Nacional de Salud, INS, en lo que va corrido del año se habrían producido 77 muertes por dengue en el país y 13 de ellas están totalmente confirmadas por la entidad.

(Vea también: No solo es COVID-19: lluvias podrían aumentar riesgo de contraer dengue, zika y chikunguña)

Ese drama lo tuvo que vivir la familia Óscar Lozano, un niño de 8 años que falleció en Barranquilla. Su madre,  Dayana Rincón Bobadilla, explicó que el menor fue llevado al servicio de urgencias de la Clínica Murillo, cuando ya presentaba dolores de cabeza y fiebre, según informó Blu Radio.

Mamá de menor fallecido por dengue en Barranquilla, denuncia maltrato y negligencia

En un video compartido por la cuenta @denunciasciudadanabarranquillan en Instagram y publicado originalmente por Tu Barco Noticias, se oye a Dayana Rincón denunciar las aparentes negligencias de la que fue víctima el menor y que habrían sido detonantes para su fallecimiento.

“Tu no colaboras Óscar, estás muy consentido”.

El relato de Rincón indica que el pequeño fue tratado en ese centro de salud con acetaminofén y líquidos suministrados por las enfermeras. También aseguró que la doctora que lo revisó, dijo que el niño podía ser tratado en casa, pues sus síntomas no serían graves luego de que los exámenes mostraban que se trataría de dengue hemorrágico. 

Horas después tuvo que volver con su hijo a urgencias puesto, que según palabras de la mujer, Óscar estaba agonizando.

La familia del niño acusa a la Clínica Murillo por el maltrato que sufrieron  por parte del personal. Incluso manifestaron que momentos antes de morir, el pequeño pidió la compañía de su abuela, pero decidieron sacarla mientras decían que “nunca dejarían entrar a su mamá”.

Con ese alarmante panorama en mente, algunos departamentos de la costa Atlántica colombiana son las que más sufren el impacto del dengue en el país. Justamente, el INS había reportado un importante incremento en los casos de dengue, llegando a 13.072 en abril de 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo