"Estaremos atentos a verificar cese al fuego bilateral con armados": Defensoría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa entidad reaccionó frente al anuncio del presidente Gustavo Petro sobre el cese al fuego bilateral acordado con las disidencias de Farc, Eln y más grupos.
La Defensoría del Pueblo se pronunció este domingo sobre el anuncio del presidente Gustavo Petro de un cese al fuego bilateral con cinco grupos que empezó a operar hoy y hasta el 30 de junio.
(Lea también: Gustavo Petro anunció cese bilateral (con tiempo exacto en 2023) con cinco grupos armados)
“Destacamos el anuncio del Gobierno Nacional de un cese bilateral al fuego por 6 meses con varios grupos armados ilegales, entre ellos los que generan los mayores riesgos en nuestras Alertas Tempranas: Eln, disidencias de las Farc y Clan del Golfo”, señaló el organismo.
En efecto, el cese al fuego bilateral fue acordado, según Petro con, la guerrilla del Eln, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central -ambas disidencias de las Farc-, el Clan del Golfo o Agc y las Autodefensas de la Sierra Nevada.
De acuerdo con el comunicado de la Defensoría, “todos los gestos que permitan frenar las acciones armadas que afecten a la población civil son bienvenidos”. La entidad añadió: “Desde nuestras 42 Regionales seguiremos acompañando a las comunidades más vulnerables en sus territorios para lograr la garantía de sus DD. HH.”.
(Vea también: Más de 300 muertes, el doloroso balance que dejó el conflicto armado en Arauca en 2022)
Además de saludar la noticia, la Defensoría indicó que hará vigilancia en las regiones sobre el cumplimiento de este cese. “Estaremos atentos para verificar, en los diferentes territorios, que se cumpla con el cese de las acciones armadas por parte de los grupos armados ilegales. Seguiremos acompañando los esfuerzos de paz que viene impulsando el Gobierno Nacional”, afirmó la Defensoría en sus redes sociales.
Además de la Defensoría, el cese al fuego será verificado por la Misión de Verificación de la ONU, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) y la Iglesia Católica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Sigue leyendo