Comerciantes protestan con casas de cartón por falta de ayuda del Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-27 13:07:07

Decenas de comerciantes del suroccidente de Bogotá protestaron de esa forma, simbólicamente, por la falta de ayudas económicas por parte del Gobierno Nacional.

La manifestación se llevó a cabo en la zona comercial conocida como los ‘Outlets de Las Américas’ (localidad de Puente Aranda, suroccidente de Bogotá), donde los trabajadores reclamaron por la falta de ayuda de las autoridades en medio de la pandemia de COVID-19. 

Con decenas de casas de cartón, los comerciantes protestaron y se declararon en quiebra a causa de la falta de ayudas y el bajo flujo de clientes durante la reactivación económica de Bogotá.

Los comerciantes clamaron para que el Gobierno Nacional los apoye con alternativas para salvar sus negocios y locales, pues la crisis económica debido a la pandemia los tiene en un pésimo estado económico. 

Así las cosas, cerca de 80 personas armaron casas de cartón para evidenciar la crítica situación que están viviendo por las bajas ventas en el comercio, las restricciones de los últimos meses y la lenta reactivación económica.  

En redes sociales, usuarios han registrado la manifestación que, por medio de casas de cartón, busca llamar la atención de las autoridades locales y otras entidades para que los comerciantes reciban un salvavidas y no tengan que cerrar definitivamente sus negocios. 

La manifestación pacífica no registró ningún tipo de afectaciones en la movilidad de esa zona del suroccidente de Bogotá:

Cortesía
Cortesía

El pasado 25 de octubre, el Concejo de Bogotá recién aprobó el ‘Plan Marshall’ que contempla una serie de normas para ayudar a la reactivación económica de la ciudad. El cabildo distrital, luego de dos días de debate, dio luz verde a los 39 artículos del programa presentado por la alcaldesa Claudia López. 

“Agradezco al Concejo la aprobación del ‘Plan Marshall’ de reactivación económica de Bogotá, que congelará el pago del predial para más de 2,6 millones de propietarios de la ciudad”, escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter. 

El objetivo del proyecto es que las personas que tengan una propiedad residencial y no residencial, que no supere los 131,6 millones de pesos de avalúo catastral, paguen el impuesto predial en 2021. 

López precisó que las empresas que tuvieron pérdidas de ingresos durante la pandemia tengan descuentos hasta de un 25 % en el ICA.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo