"¿Dónde está el alcalde que permite este abuso absurdo?": trino que le recuerdan a López

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Los graves hechos que vivió Bogotá a lo largo de este miércoles tienen a la ciudadanía reclamándole a la alcaldesa que cumpla sus palabras de campaña.

Desde muy temprano la ciudadanía le ha pedido a la mandataria que detenga los excesos de la Policía, pues “no son casos aislados”, como ella misma lo señaló hoy en una reunión con varios entes de control.

“No puede ser que seamos tan de malas de tener 137 casos de abuso policial, uno puede ser de malas 1 o 2 veces, pero no 137″, dijo López.

En ese Comité Civil de Convivencia, al que asistieron la Policía y representantes de derechos humanos, se habló de la muerte del abogado Javier Ordóñez.

Allí, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, también señaló que son varias las situaciones en las que los agentes de Policía han sido acusados por abusar del poder ante la ciudadanía.

Justamente, como son casos que las personas conocen bien desde hace años y que han configurado desde agresiones físicas, verbales o procedimientos arbitrarios, abuso psicológico y amenazas hasta violaciones y homicidios, el abuso de autoridad no fue un tema ajeno a la campaña política de Claudia López.

En esos tiempos en los que aspiraba a llegar al cargo que hoy ostenta fueron varias las veces que criticó el accionar de la Policía y la débil reacción de la Alcaldía de turno. Este fue uno de esos trinos que le dedicó a su antecesor, Enrique Peñalosa:

Por eso, el uso excesivo de la fuerza que terminó con la muerte de Javier Ordóñez y los graves disturbios en Bogotá, en los que también se vieron actuaciones dudosas de la Policía, hicieron que ese reclamo de López se popularizara y se le devolviera. Los ciudadanos le hicieron las mismas preguntas que ella le hizo hace un poco más de un año al exalcalde.

Además, muchos critican que pese a que en campaña prometió ser la líder de la institución, hoy no se incluya en el diálogo sobre las acciones de la Policía, como lo hizo en la noche de este viernes en este trino:

“La jefatura de Policía no se puede delegar”, manifestó en su momento. “Seré la jefe de Policía que haga temblar a los delincuentes”, había dicho en junio pasado, y son palabras que hoy le piden cumplir.

Mientras los ciudadanos vivieron graves disturbios en Bogotá a lo largo del día, López les comunicó a los bogotanos que condenaba el abuso policial tanto como el vandalismo y los invitó, desde Twitter, a “mantener la serenidad y no usar violencia. Igualmente a la Policía a ceñirse al ejercicio legítimo de sus funciones”.

De momento, la Policía solo ha citado una rueda de prensa para la mañana de este jueves. El Ministerio de Defensa adelanta un consejo de seguridad con altos mandos de la institución y las autoridades de Bogotá, pero hasta ahora no hay un pronunciamiento.

Se espera que en las próximas horas se den a conocer los cambios en procedimientos internos de la Policía que anunció el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, luego de la muerte de Javier Ordóñez, que ya no investigará la Policía sino la Procuraduría.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo