Claudia López insiste en negar injerencia del Eln en disturbios

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa volvió a desestimar la posibilidad de que el grupo guerrillero esté infiltrándose en las protestas de los últimos días, principalmente en Bogotá.

En entrevista con Semana, la alcaldesa acusó al Gobierno nacional de recurrir a “la manida estrategia de guerrillizar todo para justificar lo injustificable“, refiriéndose a la violenta reacción policial ante la agresión a los CAI de Bogotá.

López subrayó que el caso de Javier Ordóñez “fue la gota que rebozó la copa sobre el sistemático abuso policial”, y lo que causó las manifestaciones, que en muchos casos desembocaron en disturbios, no fue el Eln: “Si el Gobierno nacional tenía información de que el Eln se iba a tomar a Bogotá, que es básicamente lo que está diciendo, ¿por qué no la entregó?”, reiteró.

Y es que la alcaldesa repitió que nunca ha tenido indicio alguno de esa posibilidad, que incluso fue descartada por miembros de ese grupo insurgente, aunque reconoció que se han judicializado 6 personas “que hacían vandalismo en bogotá y que tienen aparentemente vínculos con disidencias de las Farc”.

“El Eln, que yo sepa, nunca se ha tomado nada a piedra y palo”, comentó la mandataria capitalina. “El eln el día en que hizo un operativo en Bogotá vino y nos mató 23 policías, quiero recordar. Eso es lo que hace el Eln”, agregó.

“La toma de los CAI no fue a bala. Fue fundamentalmente con actos vandálicos, a piedra, con armas caseras, pero incendiarias. Si hubiera sido el Eln, tendríamos cuántos polícías muertos. El Eln no se anda con palos y piedras“, añadió.

López ya había sido criticada por sus posturas respecto a la participación de grupos armados en las manifestaciones en la capital, que en algunos casos reconoció, pero ahora descarta. Incluso algunos llegaron a compararla por ello con la ‘Chimoltrufia’ por su famosa frase “así como digo una cosa, digo la otra”, pero también con el humorista ‘Cantinflas’, tachando sus declaraciones como “disparatadas e incongruentes”.

Finalmente volvió a enviar críticas mordaces a la tesis del Gobierno: “En París, donde no hay Eln, las protestas de los chalecos amarillos han incendiado sitios, ¿entonces fue por qué? En Estados Unidos, que no hay Eln, en 10 ciudades por el caso de George Floyd hubo incendios”, indicó.

Para Claudia López, ambos casos tienen relación con lo sucedido en Colombia pues la causa fue “el sistemático abuso policial y la sistemática impunidad, probada por el mismo caso de Javier Ordóñez“.

“El caso de George Floyd desató protestas violentas con incendios de estaciones de policía. La estación de policía de Minneapolis, que es como dos veces la Mebog [Policía Metropolitana de Bogotá], quedó en cenizas, y allá no hay Eln, ¿bueno?”, concluyó.

Este fue el segmento de la entrevista en el que López habló del tema:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo