Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo indica el más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud (INS); este detalla que 72 de los heridos son mayores de edad y los otros 46 son menores.
De acuerdo con la información oficial del INS, en los primeros 8 días de diciembre de 2020 se han presentado 118 casos de personas quemadas con pólvora. Sin embargo, esto muestra una reducción en comparación con lo visto en los primeros 8 días de 2019, cuando se registraron 201 casos.
El boletín de las autoridades de salud da cuenta de los departamentos del país en los que se han registrado más personas quemadas con pólvora.
El listado es encabezado por Antioquia (16 casos) y le siguen Bogotá (13), Valle del Cauca (13) y Cauca (10). Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre y Tolima reportan entre uno y 6 casos de personas quemadas con pólvora.
De igual forma, el INS añadió que además de las quemaduras, también se han presentado laceraciones, contusiones, daños auditivos y oculares e incluso amputaciones a causa de la manipulación indebida de pólvora.
Otra de las situaciones registradas por el INS es la de personas que además de sufrir quemaduras con pólvora también estaban ebrias. Durante los primeros 8 días de diciembre, han sido 26 las personas que fueron atendidas después de mezclar alcohol con pirotecnia.
Este es el boletín del INS:
En la tradicional celebración, sin embargo, hubo varios lesionados pese a las recomendaciones de las autoridades de no usar más ese elemento.
De acuerdo con el INS, que este lunes 7 de diciembre reporto 54 quemados con pólvora, hubo una importante reducción de heridos en comparación con el 2019, cuando hubo 83 quemados.
Aunque la recomendación del INS y de las demás autoridades de salud y de Policía es celebrar cuidándose sin pólvora y sin aglomeraciones, esta noche de velitas se caracterizó, precisamente, porque en las grandes ciudades hubo pólvora y aglomeraciones.
Esa fue, por ejemplo, la manera como Bogotá pasó la noche de las velitas, en medio de la pandemia, para vivir la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, que da inicio a las celebraciones decembrinas.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo