Canal 1 responde duramente a Gobierno Petro por investigación y habla de "persecución sistemática"

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-11 10:14:33

El medio dijo que la nueva investigación de la SIC en su contra es un “grave atentado contra la libertad de prensa” y añadió que tiene todo en orden.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una nueva investigación contra Caracol Radio y Canal 1 por una presunta integración empresarial no informada, lo que constituiría una infracción al régimen de libre competencia.

Según la entidad, desde agosto de 2024 se firmaron acuerdos que otorgaron a Caracol Radio influencia en la programación y en la venta de publicidad de Canal 1, especialmente en franjas de alta audiencia que representaban hasta el 90 % de la parrilla.

La ejecución de estos contratos inició en octubre de 2024 y se reforzó con nuevos compromisos en febrero de 2025.

La SIC considera que estas actuaciones configuran una operación restrictiva de la competencia al no haberse informado de manera previa, como exige la ley.

Canal 1, sin embargo, rechazó categóricamente los cargos. Plural Comunicaciones, su concesionario, aseguró que los acuerdos fueron debidamente notificados en septiembre de 2024 y que, al no superar el 20 % de participación en el mercado, no requerían autorización adicional.

La empresa calificó la investigación como un “grave atentado contra la libertad de prensa” y parte de una “persecución sistemática” desde el Gobierno Nacional, citando incluso declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Canal 1 anunció que acudirá a instancias nacionales e internacionales en defensa de su operación, mientras la SIC insiste en que su propósito es garantizar la libre competencia en beneficio de los consumidores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Sigue leyendo