Nación
Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Martín, de 7 años, continúa en cuidados intensivos con pronóstico reservado. Su familia aseguró que no le van a quitar el soporte vital.
La tragedia ocurrida el pasado sábado 8 de noviembre en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, sigue dejando dolor y profunda indignación. Ese día, un hombre que conducía un taxi en estado de embriaguez perdió el control del vehículo y arrolló a 11 personas, entre ellas cuatro menores de edad.
Dos hermanos fueron los más afectados: Estefanía, de 15 años, murió tras permanecer en estado crítico; mientras que su hermano Juan Martín, de 7 años, continúa en cuidados intensivos con pronóstico reservado.
(Lea también: Desgarradoras imágenes en hospital donde murió niña que fue atropellada; hay velatón por su hermano)
Cinco días después del accidente, los médicos habían fijado un plazo de 72 horas para evaluar signos de recuperación neurológica. Aunque el tiempo se cumplió, la familia insiste en mantener el soporte vital del niño.
La prima de los menores, Juana Torres, aclaró que nunca se ha contemplado desconectarlo:
“El diagnóstico de nuestro niño es reservado. Está en exámenes, en cuidados intensivos y están haciendo lo mejor posible para su recuperación. Lo de la desconexión es totalmente falso”, dijo en City Tv.
Juan Martín permanece en coma inducido debido a la gravedad de los traumatismos. Los exámenes recientes mostraron alteraciones en su actividad cerebral, además de dos fracturas en la pelvis que no pueden ser intervenidas quirúrgicamente.
De sobrevivir, podría enfrentar secuelas de movilidad y requerir un proceso prolongado de terapias. Aun así, la familia mantiene la fe:
“Estamos aferrados a un milagro. La gente ha sido tan solidaria con nosotros, todos están a la espera”, declaró su prima.
(Vea también: Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente)
El responsable del accidente, identificado como José Eduardo Chalá, fue capturado, imputado y aceptó los cargos. Tras la muerte de la adolescente de 15 años, la Fiscalía le notificó la modificación del delito, lo que podría aumentar su condena.
La familia exige que el proceso avance con celeridad y que se garantice la reparación: “Estamos esperando que aparezca el SOAT de este señor o la familia, porque no nos han dado la cara”, dijo Juana Torres.
“Seguimos muy de cerca lo que adelanta la Fiscalía. Estamos esperando la epicrisis para llevarla al proceso”, dijo en el mencionado medio.
Además de los dos hermanos, otras nueve personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a distintos centros de atención. El caso ha causado debate sobre la responsabilidad de los conductores, la supervisión en el transporte público y las consecuencias penales cuando se conduce bajo los efectos del alcohol.
Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros
Revelan lista de los 30 peores colegios de Colombia: todos tienen algo en común y da tristeza
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó
Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"
Sigue leyendo