Así repartirán pasajes gratis en Transmilenio por Sisbén; tabla por categoría es clara

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-12-26 13:13:12

El Distrito cambió la forma de beneficiar a la población más vulnerable y quitó las tarifas diferenciales; ahora recargarán la tarjetas de los subsidiados.

Transmilenio anunció varios cambios que tendrá para el 2025, entre ellas, la forma de subsidiar los pasajes de adultos mayores, personas con discapacidad y en condición de pobreza.

Desde el primero de febrero, la población mayor de 62 años y los registrados en algunos grupos del Sisbén ya no tendrán una tarifa diferencial, sino que recibirán cierta cantidad de pasajes en sus tarjetas Tu Llave personalizadas.

La distribución quedará de la siguiente manera:

Pasajes gratis en Transmilenio

Categoría del Sisbén Mayores de 62 años Personas con discapacidad Personas en condición de  pobreza
A 8 12 7
B 6 11 5
C1 a C9 3 8
C10 a C18 2 5
D 1 2
Sin Sisbén 1 1

Si bien el nuevo modelo de subsidios cobijará a más de 800.000 ciudadanos, indicó la Alcaldía de Bogotá, varios que se veían beneficiados con la tarifa diferencial sentirán un golpe en el bolsillo.

(Vea también: Transmilenio dice si tarjetas de bancos seguirán sirviendo para pagar pasaje, tras cambios)

Por ejemplo, los adultos mayores que se encuentran en el grupo D o los que no están en el Sisbén anteriormente tenían 30 viajes mensuales en Transmilenio, por 2.500 pesos (cada uno); ahora solo tendrán un pasaje gratis al mes.

No obstante, ellos, como el resto de los ciudadanos, podrán adquirir el nuevo paquete de viajes, con el que se ahorran más de 700 pesos por pasaje.

Nueva tarjeta de Transmilenio con la que el pasaje cuesta 2.450 pesos

Se trata de la tarjeta TransMiPass, que los usuarios frecuentes del sistema podrán sacar desde marzo de 2025 para tener descuento. El nuevo plástico funcionará de la siguiente manera: se recarga con 160.000 pesos y le darán 65 viajes para el mes. Cada vez que page un pasaje le cobran la tarifa diferencial, siempre y cuando no haga más de seis viajes al día.

No obstante, es importante saber que los pasajes no son acumulables. Es decir, si no utiliza los 65 durante los 30 o 31 días que dure el mes, los perderá. 

El nuevo plástico se recargará por una nueva plataforma, que contará con verificación de identidad del usuario. Transmilenio advirtió que bloqueará las tarjetas que no sean bien utilizadas.

Tarifa de Transmilenio para el 2025

Desde el 18 de enero de 2025, el pasaje de Transmilenio, el SITP y el Transmicable costará 3.200 pesos, un incremento del 8 %, determinó el Distrito.

Las personas con tarjetas personalizadas seguirán teniendo transbordos a cero pesos, siempre y cuando se hagan dentro del tiempo establecido por el sistema.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo