Hombre se hizo pasar por integrante de grupo armado y extorsionó a su exjefe: ¿qué pasó?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El comerciante empezó a recibir amenazas y optó por denunciar. El 80 % de las personas que denuncian extorsión, no pagan por las intimidaciones.

La lucha contra la extorsión en Bogotá ha dejado importantes resultados, como el hecho de revelar nuevas modalidades que utilizan los delincuentes hoy día.

Ese es el caso de un comerciante que era víctima del asedio y las amenazas por parte de anónimos y gracias a su denuncia, se logró identificar que fue un empleado suyo quien coordinó las acciones delictivas, una modalidad que se registra cada vez más.

(Vea también: Identifican a conductor asesinado por pasajero en vía Ubaté; hubo llamada antes del crimen)

Todo comenzó con una videollamada por WhatsApp. La víctima contestó sin saber que comenzaría una temporada de llamadas extorsivas y amenazas contra su vida y su familia. Entre estas amenazas, los extorsionistas afirmaban pertenecer a un grupo armado ilegal y prometían tomar acciones si el comerciante no desembolsaba el dinero.

No obstante, el ciudadano denunció a través de la línea antiextorsión (165), aunque cualquier bogotano puede denunciar a través de la línea de emergencias 123. Las pesquisas comenzaron y las autoridades rastrearon información de las llamadas y pudieron identificar que provenían de Los Mártires, localidad del centro de la ciudad.

(Vea también: Pillaron a cuatro policías cobrando $ 7 millones a ciudadano en falso operativo; ¿qué pasó?)

Más adelante dieron con algunos responsables. Uno de ellos fue reconocido por el comerciante víctima, como un antiguo empleado suyo, aspecto que llamó la atención de los investigadores, quienes notan en esta conducta, un ‘modus operandi’ que los delincuentes están empleando para delinquir, aprovechando la información que conocieron de los sitios donde trabajaron.

“Pudimos establecer que a la mayoría de los comerciantes les sustraen información por parte de empleados o proveedores que tienen conocimiento de sus actividades diarias”, indicó un investigador del caso.

(Vea también: “Mamá, por favor pague”: hijo descarado fingió su secuestro y usó a menor para extorsionar)

Finalmente, en Ciudad Bolívar fue capturado el delincuente señalado de entregar la información de su exjefe, así como otros implicados a quienes les hallaron teléfonos celulares que eran usados para distraer las acciones de la Policía, entre otros elementos usados para extorsionar.

Sobre el aumento de hasta 70 % en el indicador de la extorsión en Bogotá, César Restrepo, secretario de Seguridad, le dijo a este diario: “La extorsión es una expresión del crimen que aprovecha los espacios libres, como el que se da cuando la ciudadanía siente que no hay protección en la denuncia.

(Vea también: $ 50 millones por devolver carros robados en Bogotá; así extorsionaban ‘Los del camión’)

Esto, en parte, por esa fractura entre la Policía y la comunidad, tras el estallido social. Ahí el criminal tiene más campo de acción. Además, hay una divergencia en las cifras, no porque los informes estén errados, sino porque apenas estamos conociendo la magnitud de la situación, promoviendo la denuncia, y la tarea es hacer coincidir esos indicadores”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo