Anuncian primeras marchas para protestar por condena contra Uribe: Centro Democrático hizo pedido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gabriel Vallejo, presidente del partido Centro Democrático, hizo un pedido para que los ciudadanos se manifiesten ante la condena contra el exmandatario.
Este viernes se leerá el fallo condenatorio contra Uribe. Aunque la Rama Judicial anunció que el tiempo de condena se anunciaría a las 2 de la tarde, Blu Radio anunció sobre el mediodía que al expresidente le darán 12 años de cárcel.
Ante la amplia condena, Vallejo habló en la mencionada emisora pidiendo a los colombianos afines a Uribe que protesten en las calles.
(Vea también: “Salieron de las alcantarillas”: Vélez y la fuerte indirecta (al aire) por caso de Álvaro Uribe).
“Esta es la invitación que le hago al pueblo colombiano. Como el presidente Uribe nos ha enseñado, tenemos que salir a defender la democracia y la libertad”, añadió Vallejo en esa emisora.
“El mejor reconocimiento que le podemos hacer al presidente Uribe es salir a la calle y defender a Colombia”, agregó.
Aunque inicialmente no se había dado una fecha para las protestas en apoyo a Uribe, minutos más tarde se hizo oficial que estas se llevarán a cabo el próximo jueves 7 de agosto.
Qué sigue en el caso Uribe
Ahora viene la apelación de la defensa del expresidente y la posterior mudanza del proceso al Tribunal de Bogotá. Cabe destacar que el proceso prescribía en octubre de este año.
El caso ha generado una enorme tensión política y social. Uribistas lo consideran una injusticia, mientras sus críticos celebran la sentencia como un avance de la justicia.
Aunque se esperaba una pena de entre siete y nueve años, algunos expertos creen que la jueza daría prisión domiciliaria por la conducta del expresidente durante el juicio. Ahora queda esperar si es casa por cárcel o en centro reclusorio.
La decisión influirá notablemente en las elecciones de 2026 y en el futuro del uribismo. Aunque la defensa apelará, el fallo marca un antes y un después en la historia política del país, y podría significar el principio del fin de la carrera pública de Uribe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo