Afinia respondió por decisión de no bajar sus tarifas de luz: la empresa estaría en riesgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl gerente de Afinia explicó por qué la empresa no se acogerá a la resolución de la CREG. Dijo que la estabilidad financiera de la compañía podría alterarse.
El gerente general de Afinia, la compañía filial del grupo EPM, Javier Lastra Fuscaldo, explicó por qué la empresa no se acogerá a la resolución de la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas).
(Le puede interesar: Tatequieto’ para pícaros que roban energía: empresa colombiana creó moderna herramienta)
“Para Afinia es de suma relevancia continuar con la ejecución de su importante plan de inversiones, que permitirá seguir mejorando la calidad, confiabilidad y seguridad del servicio y aumentar la cobertura favoreciendo a las comunidades más necesitadas”, señaló Lastra.
Y añadió: “El reto de Afinia para la optimización del servicio tiene metas hasta 2030 por lo que no podrán bajar las tarifas para los usuarios porque se pondría en riesgo la sostenibilidad de la empresa”.
(Vea también: Cuánto se empezarán a ahorrar los colombianos en recibo de luz dependiendo del estrato)
Asimismo, compartió la nueva alternativa de transición para aliviar tarifas sin que las metas de la empresa sean desplazadas.
Finalmente, Lastra dio a conocer que para 2020 registraron pérdidas en la red de un 27% y un cobro del 78% de lo facturado. La mala noticia, explica, es que para el 2021 aumentaron las pérdidas (28%).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo