Nación
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio informó este miércoles que el 18 de febrero llegarán las primeras 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer, pero estas serán para el personal de la salud.
Las personas mayores de 80 años, que también están en el primer grupo que será vacunado en Colombia, no recibirían esa vacuna sino la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, indicó ese medio.
Aunque la emisora no detalló cuándo llegarían esas vacunas, de fabricación inglesa, y tampoco dijo cuántas serían, hasta este 11 de febrero el Invima todavía no ha autorizado su uso en el país, por lo que tendría que apresurarse a emitir un concepto en los próximos 10 días si se quiere comenzar a tiempo con la inoculación a los adultos mayores.
De otro modo, y de darse la llegada de esas vacunas para la fecha de inicio de la campaña, el 20 de febrero, estas todavía no podrían aplicarse pues solamente dos vacunas cuentan con autorización de emergencia hasta ahora: la de Pfizer y BioNTech y la de Sinovac.
Este no sería el único retraso. Las cifras reveladas por Blu ya muestran que habría un notorio rezago frente a las proyecciones del Gobierno en enero pasado, cuando se planteaba llegar a 850.000 colombianos vacunados en febrero. Esa cifra que no se alcanzaría pues ese medio señala que por ahora solo está confirmada la llegada de 100.000 dosis antes de marzo.
Hasta esta semana, la vacuna inglesa era resistida en varios países europeos que hallaban insuficiente la evidencia al aplicarla en adultos mayores. Sin embargo, la OMS despejó dudas y descartó esa información diciendo que funcionaría por igual en cualquier edad superior a 18 años.
AstraZeneca atribuyó las dudas a un malentendido, pues se decía que solo tendría una efectividad del 8 %, pero en realidad el 8 % era la proporción de voluntarios en los que se había probado y eran mayores de 65 años.
La OMS también pidió no descartar esa vacuna también para otras cepas del coronavirus causante del COVID-19. Esto justo antes de que la Unión Europea se pronuncie sobre la idoneidad de esa vacuna este viernes.
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
Mónica Jaramillo no aguantó y se puso a llorar en vivo por el nuevo papa: "Impresionante"
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Revelación de Brayan Campo, asesinó de Sofía, impactará a toda Colombia: "Estaba aburrido"
[Video] Mujer descubrió que su novio le era infiel con otro hombre durante viaje en moto
Sigue leyendo