Colombianos detenidos en El Salvador que vivían en casas de lujo serían 'gota a gota'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioSegún las autoridades de ese país, les incautaron carros, motocicletas, tarjetas de presentación falsas de empresas financieras y documentos de identidad.
Fiscales del Ministerio Público de El Salvador realizaron allanamientos en viviendas donde supuestamente residían colombianos acusados de pertenecer a organizaciones delictivas dedicadas a préstamos ilegales de dinero, según se informó este jueves.
(Lea también: “Salgan rápido del país”: Bukele no aguanta más a colombianos que delinquen en El Salvador)
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló en un hilo de mensajes en Twitter que los allanamientos se llevaron a cabo “en zonas residenciales en donde los extranjeros habían alquilado viviendas de lujo”.
Las casas, según la fuente, se ubican en los municipios de San Juan Opico, Quezaltepeque, Nejapa y otras zonas de los departamentos de San Salvador y La Libertad.
Apuntó que “se han incautado vehículos, motocicletas, tarjetas de presentación falsas de empresas financieras y documentos de identidad, que les acreditan la actividad ilícita que venían cometiendo”.
El Ministerio Público añadió que “las evidencias encontradas (durante los registros) han fortalecido el proceso de investigación”.
El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, señaló el lunes la existencia en el país de una supuesta organización “criminal”, conformada por extranjeros, en su “mayoría colombianos”, dedicada a la estafa y al lavado de dinero.
Señaló que ya se han detenido a 110 personas ligadas a dicha estructura, “la mayoría de ellos colombianos”. Sin embargo, el fiscal no especificó cuándo fueron realizadas dichas capturas ni cuándo serán presentados a los tribunales correspondientes los extranjeros arrestados.
La Cancillería colombiana, por su parte, informó el miércoles en un comunicado de que las autoridades de El Salvador detuvieron a más de 60 ciudadanos colombianos desde 2022 acusados de presuntamente pertenecer a organizaciones delictivas dedicadas a préstamos ilegales de dinero.
“Desde marzo de 2022 hasta la fecha, la Sección Consular ha tenido conocimiento de un total de 63 detenciones de connacionales investigados por esta causa”, según la información oficial que dieron a conocer las autoridades salvadoreñas
Los préstamos ilegales de dinero se llevaban a cabo en la modalidad de “gota a gota”, una técnica en la que, si el dinero no es devuelto en el tiempo estimado, el porcentaje del préstamo va en aumento. En Colombia, este método es ampliamente usado y acarrea consigo otros delitos como amenazas.
(Vea también: Cinturón de Fuego del Pacífico se ajustó y provocó noche de temblores en Centroamérica)
Preocupación en el país
Los detenidos, acusados de estafar a miles de ciudadanos del país, ofrecían créditos que no estaban registrados en la Superintendencia del Sistema Financiero del país, entidad que regula este tipo de procedimientos.
La revelación por parte de las autoridades salvadoreñas de la supuesta organización delictiva se da en momentos en que familiares de colombianos han denunciado, a través de organizaciones de derechos humanos del país, la captura de parientes en el marco de un régimen de excepción implementado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para acabar con las pandillas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo